Apostar en fútbol es fácil, pero para hacerlo de manera correcta, primero que todo debemos tomarlo como diversión y nunca como un medio para ganar mucho dinero que nos lleve a apostar cantidades demasiado altas porque si las cosas no salen como esperamos nos vamos a sentir frustrados.
Recomendaciones para apostar en fútbol
¿Sabías que puedes encontrar más de 600 mercados en un solo partido? Y además que dentro de ese mismo partido, puedes apostar en fútbol de distintas maneras y ganar. A continuación te daremos algunas recomendaciones para apostar con seguridad:
No apuestes todo a tu equipo favorito
Cada vez que pensamos en apostar en fútbol y lo hacemos por nuestro equipo favorito, corremos el riesgo de dejarnos llevar por la tradición y el corazón; esto puede ser contraproducente y nada beneficioso porque, no vemos otras opciones que tal vez nos haría ganar mucho dinero.
No apuestes para recuperar el dinero perdido
Si has perdido alguna apuesta, lo mejor es que te relajes, tomarlo con calma. Las apuestas son juegos de azar, la suerte puede cambiar en cualquier momento. Lo que sugerimos es que por el momento cierres tu sesión de apuestas. Si pierdes, prepárate para retirarte sin importar la tentación de continuar.
Una vez te sientas calmado y se te haya pasado el enojo, regresa a disfrutar del juego, apostar en fútbol de manera responsable y con cabeza fría. Porque lo peor que podría pasar si no piensas con claridad es que apuestes más de lo que debes con la idea de recuperar lo perdido y termines perdiendo aún más.
Prevenir las pérdidas excesivas
Cuando pienses en apostar en fútbol, fíjate un límite, por ejemplo, si pierdes más de $100 en un partido, deja de apostar y espera otro día para volver a intentarlo.
Debes saber cuándo retirarte. Si ganas, disfruta tu ganancia y para de jugar. Regresa otro día.
Si apuestas seguido, es bueno que monitorees tus éxitos y fracasos a largo plazo. Elabora una hoja de cálculo con información sobre tus apuestas, incluyendo equipos, fechas, monto apostado y cuánto has ganado o perdido.
Analizar la situación de los equipos
Para apostar en fútbol se deben tomar en cuenta todos los factores y movimientos que han tenido lugar dentro de la organización y el desempeño de los equipos, tales como cambios de entrenadores o directivos; las bajas y altas, está atento a las noticias y declaraciones de entrenadores y jugadores.
Si vas a apostar en fútbol, uno de los mejores consejos que te podemos dar, es que te mantengas informado.
Apostar solo a ligas conocidas
Si no tienes suficiente información sobre una liga en particular, es mejor apostar o hacerlo con montos muy bajos para probar suerte. Cuanto más conozcas una liga, es más probable que tengas mejores resultados en tus apuestas.
Condiciones físicas de los jugadores
El cansancio físico puede hacer mella en el desempeño de los jugadores. Por ejemplo, si un equipo juega tres partidos en una semana, hay que tener en cuenta el cansancio y estrés a los que han estado sometidos los jugadores. Esto sin contar las lesiones que algunos de ellos hayan podido sufrir.
Intereses de cada equipo en la competición
En ocasiones a las competiciones de la Copa América, los entrenadores convocan a jugadores nuevos para probarlos o foguearlos. Por lo general, los jugadores más expertos no juegan o rotan entre descansos para que participen en otros encuentros.
Es importante que conozcas el objetivo de cada equipo, y de cada jugador; su necesidad de ganar, puntuar o golear. Tal vez uno de los jugadores necesita un gol para alcanzar un récord, si es así, habrá mucha acción cerca de la portería del rival.
Árbitro del partido
Aunque la llegada del VAR facilita el trabajo de los árbitros, algunos son más permisivos que otros; esto tiene implicaciones en los partidos. Algún árbitro puede determinar que ciertas jugadas no son sancionables o viceversa, afectando los resultados finales del encuentro.
Evita apostar en partidos amistosos
Estos son partidos difíciles de pronosticar. Un equipo de menor nivel pero en entrenamiento de plena pretemporada, puede ponerle las cosas difíciles a uno de los grandes equipos de Europa, cuyos jugadores están cansados y de vacaciones recuperándose del postmundial.
En muchos partidos amistosos, los entrenadores aprovechan para probar a los jugadores del filial.
Toma en cuenta las estadísticas
Cuantas más estadísticas tengas en cuenta, podrás hacer la mejor apuesta. Busca los últimos resultados, las medias de goles marcados en los últimos 5 o 10 partidos. Los resultados obtenidos por el equipo en casa o como visitante fuera de casa, por mencionar algunos datos interesantes que son necesarios analizar.
Ir en contra de las tendencias
Detectar tendencias es la clave, y apostar en contra de ellas puede ser beneficioso. Por ejemplo, si un equipo lleva cinco o más partidos sin anotar, la probabilidad de que en el próximo encuentro se rompa la racha es cada vez más alta. Es decir, estará cada vez más cerca el final de su tendencia.
Analiza los mercados
Los portales web de las casas de apuestas en línea, te ofrecen las comparativas entre los mercados a los cuales puedes apostar. Prueba los diferentes mercados, las opciones son múltiples. Piensa que tal vez sea más beneficioso apostar a corners o a equipo perdedor que hacerlo a equipo ganador.
Antes de apostar en fútbol es importante que analices las estadísticas de los equipos, leas las recomendaciones de las casas de apuestas y trates de anticiparte a la actuación de los jugadores y el desarrollo del partido. Todo es cuestión de probar e ir descubriendo cuáles mercados son los mejores.
Apostar en fútbol no es hacer una simple quiniela. En cada apuesta se conjugan distintas condiciones que pueden cambiar totalmente con los resultados de los juegos. Si apuestas en fútbol, uno de los mejores consejos para cumplir tus pronósticos es estar informado.
Apostar en fútbol puede darte grandes ganancias. Pero, si no tienes cuidado, también podría llevarte a la bancarrota. Asegúrate de que estás apostando en sitios legales, ya sea en casino o en línea y recuerda no apostar más de lo que puedas costear y saber cuándo debes parar.