Un partido muy difícil, en que los equipos debieron ir a tiempo suplementario, ya que en los 90 minutos habían empatado 1-1. Finalmente, con goles de Mario Kempes (2) y Daniel Bertoni (1). La gran final Argentina Vs Holanda 1978 se definía con una selección albiceleste levantando la copa por primera vez
Hacía ya 48 años que se le había escapado el triunfo ante Uruguay, en 1930, al perder por 4 a 2 en la final. Esta vez, en la casa de los albicelestes, la final del Mundial 1978, fue jugada Argentina Vs Holanda, los ganadores del Grupo A, y Grupo B respectivamente.
En la contienda participaron los grandes consagrados futbolistas internacionales de la época como Johan Neeskens, Teófilo Cubillas, Zico, Dino Zoff y Mario Kempes, además de Michel Platini, Karl-Heinz Rummenigge y Paolo Rossi, entre otros.
La gran carrera por la Copa
La carrera de la albiceleste por la Copa durante el Mundial 1978, no era muy convincente a pesar de que iba avanzando y ganando, primero para clasificar a la segunda fase de los octavos.
Venció 2 a 1 a Francia. Solo quedaban 8 equipos, los 4 del grupo A todos europeos: Alemania Federal, Italia, Holanda y Austria.
Se reunieron entonces Brasil, Austria, Argentina, Polonia, Perú, Holanda, Escocia e Irán. En el Grupo A, Holanda, aplastaba a Austria en un contundente 5 a 1 y a Italia en 2 a 1, clasificando a su segunda final consecutiva.
El grupo B estaba compuesto por Polonia, Brasil, Perú y Argentina, siendo el conjunto polaco, el más fuerte rival y Perú el más fácil de golear.
Argentina se tenía que enfrentar a los brasileños. Este parecía que sería el encuentro definitorio del grupo. Pero terminó igualado sin tantos.
Argentina jugaba con Perú y necesitaba ganar por 4 goles para acceder a la final. El resultado fue mucho mejor, un 6 a 0 ante Perú le dio a la albiceleste el pase a la final.
Argentina Vs Holanda 1978, el gran reto
Domingo 25 de junio, Argentina jugaba su segunda final mundialista 48 años después de su enfrentamiento a Uruguay. Un nuevo rival: La Naranja Mecánica, el poderoso conjunto holandés.
El estadio del River Plate parecía una olla de presión. La adrenalina se desbordaba, no solo en los jugadores, sino en todos los asistentes al encuentro final Argentina Vs Holanda 1978.
Pasaron más de 90 minutos y antes del pitazo final, Holanda casi anota el gol del triunfo con un tiro libre que falla y se estrella en el palo derecho del arco. Sonó el pito, fin del tiempo reglamentario; los argentinos vuelven a respirar, se daba paso al complementario, todavía hay esperanzas.
Tiempo para recuperar el aliento. Los holandeses estaban extremadamente agotados. Los argentinos en mejor forma física, tal vez por el hecho de encontrarse en casa.
Un juego rudo, donde los albicelestes apostaban el todo por el todo. Ya varias camisetas estaban manchadas de sangre, pero lo único que importaba a Argentina era alcanzar el título y levantar la Copa.
Kempes y Bertoni anotaron y Argentina le ganó 3-1 a Holanda. La selección albiceleste festejó por primera vez un campeonato mundial que se le había postergado por casi medio siglo y pudo levantar la Copa del Mundo.
El detalle que pocos sabían de la final de Argentina Vs. Holanda 1978
La Selección Argentina le ganó a Holanda en el tiempo extra; pero sabes ¿Qué hubiera pasado si el alargue terminaba empatado? En esta situación, se habría jugado otro partido 48 horas después de finalizado el alargue; sería el partido 39 del Mundial para definir quien se llevaba el título. Esa sería la única vía de desempate posible.
El equipo albiceleste
La Selección Argentina, dirigida técnicamente por César Luis Menotti y capitaneada por Daniel Passarella, contaba con una primerísima gran figura: Mario Alberto Kempes. Otros grandes jugadores como Leopoldo Luque, Daniel Bertoni, Oslvado Ardiles y Ubaldo Fillol eran el eje central del conjunto.
En ese entonces el joven Diego Armando Maradona, no fue convocado. Con apenas 17 años de edad, no estaba lo suficientemente maduro para integrar un plantel mundialista, según el DT Menotti.
El DT Menotti manifestó haber cumplido el sueño de todo entrenador. La selección era todo lo que se esperaba de un equipo. La albiceleste era el equipo del pueblo, con el conjunto se podía llenar el estadio y deleitar a los hinchas.
Argentina configuró un muy buen equipo liderado por Kempes, Daniel Passarella, Oswaldo Ardiles, Leopoldo Luque y otros. Mario Kempes se alzó como la figura estelar de Argentina en la conquista del Mundial 1978, fue nombrado mejor jugador y mejor goleador.
Su juego organizado, bien coordinado, sumado a lo aguerrido de los jugadores, sentó las bases para que la Selección fuera respetada.
Algunos detractores hablaban de la vinculación de la selección con la dictadura que gobernaba al país. Ricardo Villa, dijo años después que los futbolistas no fueron cómplices del juego político.
Por otra parte, Leopoldo Luque aclaró que nunca hubo relación alguna y que cuando marcaba gol, el pase se lo daba Bertoni o Kempes, no Videla, decía.
El propio Menotti manifestaba que había elegido a los jugadores en base al conocimiento técnico y esta elección había demostrado la capacidad de los jugadores que eran muy dotados técnicamente.
Mundial Argentina 1978
El Mundial Argentina 1978 fue la undécima edición de la Copa Mundial de Fútbol, La cual había ganado la AFA el 6 de julio de 1966, en Londres. Se llevó a cabo entre el 1 de junio y el 25 de junio de 1978.
Dio inicio con 16 seleccionados, de los cuales 14 fueron los clasificados. El torneo fue disputado en seis estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.
El formato de competición fue el mismo sistema de eliminación utilizado en el Mundial Alemania 1974: una primera ronda con cuatro grupos clasificatorios, donde los dos primeros de cada uno clasificaron a la segunda fase, en la que se definieron los dos finalistas.
Un proyecto y un equipo bien articulado
La albiceleste era un equipo integral, con espíritu aguerrido y de unidad. Nadie se sentía más que nadie. Humildad, preparación y respeto por su director técnico y sus compañeros. El trabajo arduo, era el punto de partida, para la consagración mundial.
El triunfo de Argentina Vs Holanda 1978, fue el resultado de un proyecto a largo plazo. Un plan de trabajo a conciencia y los mejores futbolistas que supieron interpretar y aplicar el mensaje de Menotti para construir los pilares fundamentales, sobre bases sólidas y poder levantar la primera Copa del Mundo para Argentina.