Uno de los lugares ideales para el avistamiento de aves es la frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay; el periquito atigrado, el loro de frente amarilla y el saltador de río son solo algunas de las especies que se pueden ver en los parques, pero también en las zonas urbanas de la región.
Aprende sobre las especies y la importancia de su conservación, realiza un “sobrevuelo” por la región fronteriza entre Brasil, Argentina y Paraguay donde se pueden registrar apariciones de aves comunes, pero también de especies raras.
Uno de los lugares donde se pueden hacer avistamientos de aves es en el Parque Nacional Iguazú, una unidad de conservación federal que protege uno de los remanentes más significativos de la Mata Atlántica en América del Sur. En este parque también se encuentran las Cataratas del Iguazú, en Foz do Iguaçu, al oeste de Paraná.
Pero las aves fronterizas también se pueden ver en pleno centro de la ciudad de Foz do Iguaçu, en lugares como el Parque Monjolo o incluso en la aduana argentina.

Periquitos atigrados
Fabrício Vilela, coordinador del proyecto de avistamiento de aves y guía turístico, y la veterinaria, Luciana Chyio, también participan de este episodio.
“Si plantamos árboles, si protegemos los manantiales, contribuimos sobre todo a nuestra supervivencia. […] Estamos conectados con el todo, entonces necesitamos un ambiente equilibrado para nuestras actividades”, afirmó Fabrício.
Los dos discuten sobre la aparición de aves, especialmente especies raras y el papel social en la conservación de las especies, además de dar consejos sobre cómo iniciar el proceso de observación de aves en el día a día.
“Las aves son el grupo de animales que nos resulta más fácil de encontrar. […] están en todas partes, cuando abres la ventana de tu casa u oficina, puedes ver al menos una o dos especies allí”
“Esto es lo bueno de las aves, que puedes verlas y oírlas en cualquier lugar. Solo hace falta que la gente preste atención a estos detalles, porque están ahí”, explicó Luciana.

Loro frente amarilla
Turismo de avistamiento de aves
El turismo ecológico hoy día se ha vuelto muy popular. Cada vez son más los viajeros armados con binoculares, cuaderno, lápiz y cámara fotográfica en mano que se preparan para disfrutar del avistamiento de aves y se dedican a la observación de las distintas especies.
El avistamiento de aves ofrece una actividad tranquila y relajante al aire libre. Contemplar a las aves en su hábitat natural nos permite aprender a reconocerlas, conocer su comportamiento, sus cantos. Distinguir sus plumajes y colores; estudiar sus hábitos alimenticios, cómo cortejan y muchas otras características propias de estas hermosas criaturas.
En las zonas fronterizas entre Brasil, Argentina y Paraguay hay lugares espectaculares para el avistamiento de aves. Muchas agencias viajes y turismo ofrecen planes que te llevan a esos hermosos santuarios naturales de selva virgen y cataratas de mucho caudal.
El avistamiento de aves es una actividad poco conocida para el ciudadano común, pero si te decides a tomar unas vacaciones diferentes, donde puedas ser parte de la naturaleza, adentrarte en el paraíso y aprender los secretos de los hermosos emplumados, seguro no te arrepentirás.