El Gobierno nacional otorgará un bono extraordinario de $ 18.000 como ayuda a monotributistas. Esta medida fue tomada con la finalidad de cuidar los ingresos de este sector en momentos de aceleración inflacionaria mundial ocasionada por el conflicto entre Rusia y Ucrania y el aumento, en Argentina, de los precios de los alimentos y las tarifas de energía.
Este bono de ayuda a monotributistas, se depositará en dos cuotas de $9.000 cada una, en mayo y junio.
¿Quiénes recibirán esta ayuda a monotributistas?
Este bono va dirigido a monotributistas de las categorías A y B. Si no estás seguro a cual categoría de monotributo perteneces, ingresa a la web oficial de AFIP y sigue los siguientes pasos:
- Digita tu CUIT en el campo correspondiente.
- Indica tu clave personal;
- Dale clic en la opción «Modificación y baja»
Se desplegará tu información, donde podrás visualizar la categoría, tipo de monotributo y caracterización de actividades.
¿Quién pagará el bono de ayuda a monotributistas?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prepara junto al Ministerio de Economía y de Trabajo, el nuevo calendario de cobro del nuevo bono extra de ayuda a monotributistas.
Los pagos darán inicio este 19 de mayo y se extenderán hasta junio 2022, según las categorías y condiciones vigentes.
¿Cómo anotarme para recibir el bono de ayuda a monotributistas?
Para anotarte y recibir el bono de ayuda a monotributistas, debes inscribirte a través de la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), siguiendo los pasos que te indicamos a continuación:
- Ingresa a la web de ANSES
- Dirígete a Mi Anses,
- Indica CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Completa o actualiza tus datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico)
- Accede a la opción “Refuerzo de Ingresos” y sigue las instrucciones.
Es importante que sepas que la inscripción se hace de manera individual, no requiere de ningún tipo de intermediario. Es la única manera de asegurar que los refuerzos de ingresos, lleguen de manera efectiva a las ciudadanas y ciudadanos para quienes se implementó esta medida.
Requisitos para cobrar el bono de ayuda a monotributistas
Para que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, la ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes. La evaluación que hará ANSES para el otorgamiento del bono de ayuda a monotributistas, se centra en cuatro criterios:
- Los solicitantes deben ser monotributistas de las categorías A y B
- Los solicitantes al bono no deberán tener sistema de salud prepaga;
- No debe haber adquirido un auto en el último año, ni tampoco ser propietario de dos o más vehículos;
- ANSES cruzarán los gastos del titular con tarjeta de crédito o débito en caso de que las tenga.
- No tener ingresos por un empleo fijo.
- El ingreso promedio debe ser menor a dos salarios mínimos ($ 77.880), en los últimos seis meses.
- Las edades para recibir el bono, entre 18 y 65 años.
- No tener asignada jubilación.
- Extranjeros deben tener como mínimo dos años de residencia en el país.
Con respecto a la medida de promediar los ingresos es para no excluir del refuerzo a alguien que, eventualmente, hubiera tenido un ingreso superior en alguno de los meses previos.
Es importante señalar que este bono es de carácter personal y no familiar. Por esta razón, no se toma en cuenta el ingreso del grupo familiar sino el de cada persona.
Este bono de ayuda a monotributistas de $18.000, es compatible con otros bonos otorgados por el gobierno tales como la Asignación Universal por Hijo, la asignación por Embarazo, la Prestación por Desempleo, Potenciar Trabajo y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
Esta medida de ayuda a monotributistas, busca preservar el poder adquisitivo de los ingresos, mientras se continúa por el camino rumbo a la equidad económica y social.