Te presentamos a los campeones del mundo, los integrantes de la Selección Argentina que hicieron historia en el máximo torneo del fútbol mundial, la Copa FIFA Qatar 2022.
la Albiceleste comandada por Lionel Messi partió hacia el Medio Oriente a luchar por el título ¡Y lo lograron! Regresaron con la Copa del Mundo Qatar 2022 para gloria de su país, Argentina.
A continuación, la lista completa por número de camiseta, de los Campeones del Mundo, el equipo que llevo a la albiceleste a alcanzar la gloria por tercera vez para su país, Argentina.
2 Juan Foyth. Defensor
- 24 años – Buenos Aires
- Club: Villarreal, España
- Mundiales Jugados: 2 incluyendo Qatar 2022
Entró a las categorías formativas de Estudiantes de La Plata en el año 2009, donde ocupó puestos de volante.
El 19 de marzo de 2016, debutó como profesional. En agosto de 2017 se confirmó su venta al Tottenham Hotspur de la Premier League inglesa, allí permaneció durante tres temporadas para ser cedido en octubre de 2020 al Villarreal español.
Fue llamado por Lionel Scaloni a la Selección de Argentina el 28 de septiembre de 2018. Quedó con el tercer puesto en la Copa América de Brasil 2019 y se consagró en la Finalíssima 2022 ante Italia y como campeón del mundo en Qatar 2022.
3 Nicolás Tagliafico. Defensor
- 30 años – Buenos Aires
- Club: Olympique de Lyon, Francia
- Mundiales Jugados: 2 incluyendo Qatar 2022
Nicolás Tagliafico comenzó a jugar al baby fútbol en el Club Atlético y Social Villa Calzada. Pasó por todas las divisiones inferiores en el Club Atlético Banfield hasta integrar la nómina de la plantilla profesional del Taladro.
Durante la temporada 2012-2013, vistió la camiseta del Real Murcia español, donde fue titular hasta que regresó a Banfield. En 2015 se unió a Independiente. En el Libertadores de América, Tagliafico se convirtió en líder y capitán.
4 Gonzalo Montiel. Defensor
- 25 años – Buenos Aires
- Club: Sevilla, España
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Sus primeros pasos en el fútbol los dio en el club El Tala de González Catán, jugando en baby hasta que consiguió una prueba en Huracán y en el Boca Juniors, pero en ninguno de los dos clubes le fue bien y decidió regresar al Tala.
Poco tiempo después probó suerte en River Plate y quedó. Con tan sólo 11 años, comenzaba a cumplir su sueño, pero costear los viajes de ida y vuelta para los entrenamientos se le hacía muy cuesta arriba por lo que el entrenador logró que le hicieran lugar en la pensión, alojamiento destinado únicamente a los chicos del interior del país.
Fue capitán en casi todas las categorías. El 30 de abril de 2016 debutó en River ante Vélez. Vistió la camiseta albiceleste en las divisiones juveniles. Desde agosto del 2021, forma parte del plantel del Sevilla en España.
5 Leandro Paredes. Mediocampista
- 28 años – Buenos Aires
- Club: Juventus, Italia
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Paredes inició su carrera futbolística en el club baby fútbol de su barrio natal: San Justo. En la temporada 1997- 1998, y con tan sólo tres años de edad, el pequeño Leandro comenzó a jugar en La Justina, y en San Pantaleón, de la localidad de La Tablada.
Vistiendo la camiseta de las selecciones Sub 15 y Sub 17, llegó a disputar los Sudamericanos de cada categoría (en 2009 y 2011, respectivamente). En 2017, Jorge Sampaoli lo incluye en el plantel mayor. Paredes, recibió la confianza de Lionel Scaloni para formar plantel del plantel argentino en Qatar.
6 Germán Pezzella. Defensor
- 31 años – Buenos Aires
- Club: Real Betis, España
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Pezzela firmó con Real Betis el año pasado, y fue protagonista de la histórica Copa del Rey ganada por el equipo.
Su camino en el fútbol comenzó primero en Kilómetro Cinco, un club cercano a su barrio y luego en Juventud Unidad de Algarrobo, donde llegó con nueve años. Jugaba en Olimpo, cuando el River Plate se fijó en él. Realizó una prueba y de inmediato le dijeron que debía quedarse.
En 2009, con tan solo 18 años, fue convocado por Sergio Batista para disputar el torneo Esperanzas de Toulon en Francia. Su camino albiceleste continuó en 2011, cuando fue capitán de la Selección Sub 20 que disputó el Sudamericano de Perú.
7 Rodrigo De Paul. Mediocampista
- 28 años – Buenos Aires
- Club: Atlético de Madrid, España
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Rodrigo De Paul tenía bien en claro su objetivo desde el principio y estaba cumpliendo su sueño de niño: Ser parte de la Selección Argentina.
A los tres años ya iba al club Deportivo Belgrano de la mano de su hermano Damián. A los ocho años fue a probarse a Racing Club y quedó seleccionado como volante.
Su primer destino internacional fue el Valencia de España. Udinese adquirió los servicios del volante para llevárselo a la Serie A de Italia durante cinco años, siendo una pieza fundamental en el equipo.
En 2018, Lionel Scaloni convocó a De Paul a la Selección Argentina para participar en un amistoso ante Irak. Desde ese entonces comenzó a ganarse un lugar en la albiceleste.
8 Marcos Acuña. Defensor
- 31 años – Neuquén
- Club: Sevilla, España.
- Mundiales Jugados: 2 incluyendo Qatar 2022
Humildad, sencillez y serenidad son las características que definen a Marcos Acuña. Nació y creció en la ciudad neuquina de Zapala, donde es ídolo y amado por todos. Su primer equipo fue Olimpo.
Jugó con Tiro Federal y cuando tenía seis años llegó a Don Bosco. A los 13, retornó a Olimpo para disputar con el club, la liga local. Allí permaneció hasta los 17 años cuando consiguió una prueba en Ferro donde permaneció por tres años.
Luego de pasar por Cuarta y Quinta División, debutó en Primera con la camiseta verdolaga. En 2014 ingresó a Racing, su último equipo en la Argentina.
9 Julián Álvarez. Delantero
- 22 años – Córdoba
- Club: Manchester City, Inglaterra
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Su pasión por el fútbol nació desde muy pequeño, por este motivo, se incorporó a la escuelita de fútbol del Club Atlético Calchín.
Cuando apenas tenía once años, un árbitro cordobés le comentó a Piero Foglia, caza talentos muy reconocido, que tenía que ver a un chico que era distinto al resto. Fue así como sorprendió con su talento superior y consiguió una prueba en el Real Madrid.
Pero antes de aventurarse hacia España consideraron conveniente monitorearlo en River o en Boca. Julián quedó seleccionado por ambos equipos. Sin embargo, ya la palabra con el Madrid estaba comprometida y allá fue a parar Álvarez.
En enero de 2016 debutó en River Plate y en 2018 fue sparring de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia.
10 Lionel Messi. Delantero
- 35 años – Santa Fe
- Club: Paris Saint-Germain, Francia
- Mundiales Jugados: 5 incluyendo Qatar 2022
Al capitán de la albiceleste, desde muy pequeño le gustaba jugar pelota y cabe destacar que en la familia Messi todos son futboleros. El fútbol era el tema principal en su hogar, así fue como a los cuatro años, Leo estaba jugando en Abanderado Grandoli, un club de barrio.
Llegó al Newell’s cuando tenía siete años. Allí estuvo desde marzo de 1994 hast octubre de 1999.
Leo emigró a Barcelona, España, no obstante, estando ya instalado en el viejo continente, se hizo realidad su sueño de vestir la camiseta de la Selección Argentina en 2004, debutando con la Sub 20 en un amistoso.
En 2005 alcanzó el Mundial de la categoría y además fue premiado como goleador y mejor jugador. En 2008, ya era reconocido como jugador de alto nivel y gana los Juegos Olímpicos con la Selección Sub 23.
11 Ángel Di María. Mediocampista
- 34 años – Santa Fe
- Club: Juventus, Italia
- Mundiales Jugados: 4 incluyendo Qatar 2022
Cuando niño, Di María había sido diagnosticado con hiperactividad y el médico recomendó a la madre llevarlo a practicar actividades físicas que le permitieran drenar la sobrecarga de energía del pequeño. Ella veía a su hijo jugar pelota en la calle con sus amigos y decidió inscribirlo en el Club Torito.
El Club Rosario Central se fijó en el chico de tan solo seis años. Se puede decir que fue su primer fichaje cuando Jorge Cornejo, el entonces presidente del club Torito, pensando en las necesidades del equipo, pidió pelotas a cambio del pase de Di María.
Fue campeón de la Liga Rosarina en 2002, mismo año en el que debutó en el torneo de inferiores de AFA.
El 14 de diciembre de 2005, con tan solo 17 años, hizo su debut en la Primera de Rosario Central. 39 partidos y seis goles después, emigró al Benfica. Luego vendrían, Real Madrid, Manchester United, PSG y Juventus.
13 Cristian Romero. Defensor
- 24 años – Córdoba
- Club: Tottenham, Inglaterra
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Popularmente conocido como Cuti, desde muy joven el fútbol fue su pasión. Jugaba con sus primos, y aunque era el más chico siempre sabía cómo defenderse.
A los ocho años ingresó al San Lorenzo de Córdoba, donde permaneció hasta los 14, cuando emigró al Club Talleres. A los 18 años, hizo su debut en Primera División defendiendo la camiseta de Belgrano.
En 2017, vistió por primera vez la camiseta de la Selección Argentina cuando fue convocado por el DT Claudio Úbeda, para disputar el Sudamericano Sub 20 en Ecuador.
14 Exequiel Palacios. Mediocampista
- 24 años – Tucumán
- Club: Bayer Leverkusen, Alemania
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Su primer contacto con el fútbol fue en el baby de la Junta Vecinal de José Ingenieros. A los ocho años pasó a la Asociación Fomento Parque Chas hasta que, con apenas diez años de edad, fue reclutado por el River, club donde completó todas las divisiones inferiores.
Con solo 17 años, hizo su debut en la Primera División de River Plate convirtiéndose en una de las máximas figuras del club, que, en 2018, conquistó la Copa Libertadores.
Poco tiempo después fue contratado por el equipo Bayer Leverkusen alemán. Paralelamente, Palacios siguió siendo convocado en la Selección Argentina, con la cual conquistó la Copa América, la Finalissima en Wembley y el Mundial Qatar 2022.
15 Ángel Correa. Mediocampista
- 27 años – Santa Fe
- Club: Atlético de Madrid, España
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Desde muy chico, se sintió atraído por el fútbol. Su único juguete de la niñez fue una pelota. Sin embargo, eso marcó definitivamente su futuro.
Su inicio fue en el baby del Club 6 de Mayo, Sagrado Corazón, Tiro Suizo y el Club Alianza Sport, quienes advertían el futuro prometedor que le esperaba y se disputaban al jovencito.
Pasó la prueba con Ciclón y se quedó a vivir en la pensión del club. Debutó en el primer equipo el 31 de marzo de 2013 frente a Newell’s Old Boys.
En 2014, una revisión médica reveló la existencia de un tumor en uno de los ventrículos de su corazón y debió someterse a una operación de urgencia. Su reaparición fue en las Selecciones Juveniles, ganando el Sudamericano Sub 20 de Uruguay y fue elegido el mejor jugador del certamen.

Los lesionados Nicolás González y Joaquín Correa, fueron reemplazados por Ángel Correa y Thiago Almada.
16 Thiago Almada. Mediocampista
- 21 años – CABA
- Club: Atlanta United, Estados Unidos
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Thiago Almada, criado en el barrio Ejército de los Andes, jugaba en las canchitas del club Santa Clara. Cuando tenía tan sólo cinco años, el Club Atlético Vélez Sarsfield advirtió sus dotes.
En 2018 fue citado como sparring al Mundial de Rusia 2018 y debutó como profesional para Vélez. En 2022 sería fichado por el conjunto estadounidense Atlanta United, perteneciente a la Major League Soccer (MLS), donde fue premiado como el mejor fichaje del año.
Almada fue convocado a la Selección Sub 20 para el Sudamericano de 2019, y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Thiago Almada fue citado en reemplazo de Joaquín Correa para representar al país en el Mundial de Qatar 2022.
17 Alejandro “Papu” Gómez. Mediocampista
- 34 años – CABA
- Club: Sevilla, España
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
El «Papu» es digno hijo de Avellaneda, la ciudad más futbolera de Argentina, cuya esencia lo llevó desde muy temprana edad a soñar con ser jugador.
Sus primeros pasos en el fútbol los dio en el Baby Fútbol de Racing, luego en Rojos de Gerli, Deportivo del Sud, Independiente y Arsenal de Sarandí.
Su debut en la máxima categoría fue en 2005, a los 17 años, y su destacado desempeño hicieron que el San Lorenzo se fijara en él. Pasó por las Selecciones Juveniles: del 2005 al 2007.
18 Guido Rodríguez. Mediocampista
- 28 años – Buenos Aires
- Club: Real Betis, España
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Figura clave del Real Betis en la Liga y Europa League, fue en las calles de su barrio Tres de Febrero, donde Guido Rodríguez se soñó, como muchos otros chicos, jugador de fútbol.
En la Liga Infantil de Fútbol Asociada Tresfebrerense (LIFAT) conquistó títulos jugando para el Club Cristo Rey.
Cuando tenía siete años llegó a las Divisiones Inferiores de River Plate, club en el cual se formó definitivamente como futbolista. Con el primer equipo debutó en un encuentro amistoso en 2014.
Ese mismo año, hizo su estreno oficial en la Copa Argentina. Conquistó la Copa Sudamericana 2014, Recopa 2015, Libertadores 2015 y la Copa Suruga Bank 2015.
19 Nicolás Otamendi. Defensor
- 34 años – CABA
- Club: Benfica, Portugal
- Mundiales Jugados: 3 incluyendo Qatar 2022
Pese a su gusto por el boxeo, Otamendi finalmente se decidió por la pelota y defender las camisetas de Villa Real y Barrio Nuevo de San Fernando, club que dejó a los 8 años para pasar a Vélez Sarsfield.
Diego Maradona, lo citó para las Eliminatorias de Sudáfrica 2010 y luego le dio un lugar en el Mundial, donde el conjunto nacional llegó a cuartos de final.
Luego de la Copa del Mundo, varios equipos europeos le hicieron ofertas muy atractivas, siendo el Porto, el elegido por el central que en ocho oportunidades fue campeón con el equipo portugués.
Otamendi volvió a la Albiceleste para disputar la Copa América edición 2015, 2016, 2019 y las eliminatorias rumbo a Rusia 2018.
20 Alexis Mac Allister. Mediocampista
- 23 años – La Pampa
- Club: Brighton, Inglaterra
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Alexis lleva el fútbol en las venas; es hijo de Carlos Mac Allister, ex lateral derecho de Argentinos Juniors, Boca, Racing, Ferro y la Selección Argentina. Además, sus dos hermanos mayores, Francis y Kevin, también son futbolistas.
A los cuatro años de edad jugaba en el Club Social y Deportivo Parque. Luego, se sumó a las filas de las divisiones inferiores de Argentinos Juniors. Su debut en el primer equipo de La Paternal llegó el 30 de octubre de 2016.
En febrero 2020, se consagró campeón del Preolímpico Sudamericano Sub-23 con la Albiceleste, clasificando a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Llevaba solo 20 partidos en Boca Juniors cuando fue contratado por el Brighton & Hove Albion Football Club de Inglaterra con quien juega desde hace cuatro temporadas.
21 Paulo Dybala. Delantero
- 29 años – Córdoba
- Club: Roma, Italia
- Mundiales Jugados: 2 incluyendo Qatar 2022
Se destacó en las categorías menores, hasta que dio el salto para unirse al Club Atlético y al Newell’s Old Boys, también de su tierra natal. Con tan sólo 10 años recibió una oferta para probarse en Instituto, uno de los equipos más importantes de la provincia.
Seis meses más tarde, ingresó a Instituto. El 12 de agosto de 2011, con 17 años, hizo su debut profesional en el club cordobés que militaba en la Primera Nacional.
En 2015, fue convocado a la Mayor albiceleste para las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia. Con la Selección absoluta nacional ha triunfado en Copa América y en la Finalissima 2022 y ahora se ha consagrado campeón mundial en Qatar 2022.
22 Lautaro Martínez. Delantero
- 25 años – Buenos Aires
- Club: Inter, Italia
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Parte de una familia futbolera, Lautaro siguió los pasos de su padre Mario, quien vistió la camiseta de Villa Mitre durante cinco temporadas. Con apenas ocho años, dio sus primeros pasos con los colores de Liniers y en mayo 2013, tenía 15 años cuando debutó con la Primera.
Fue entonces cuando la Selección Argentina llamó a su puerta interesada en el joven que había participado en el torneo de L’Alcudia 2016, siendo elegido figura del certamen.
23 Emiliano “Dibu” Martínez. Arquero
- 30 años – Buenos Aires
- Club: Aston Villa, Inglaterra
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
A los 13 años jugó en las categorías inferiores de Independiente. Después de un excelente desempeño en las divisiones menores, fue llamado a la Selección Argentina Sub 17.
Vistiendo la Albiceleste participó en el Sudamericano Sub 17 de 2009; en el Mundial de ese mismo año; y en la Sub 20, en el Mundial de 2011.
En 2009 el Arsenal de Inglaterra contrató al joven arquero de 16 años. En 2021 obtuvo la Copa América en Brasil y la Finalissima 2022 en Wembley y ahora, es campeón del mundo en Qatar 2022.
Lleva tres temporadas en Aston Villa, de la Premier League, y es el arquero titular de la Selección Argentina.
24 Enzo Fernández. Mediocampista
- 21 años – Buenos Aires
- Club: Benfica, Portugal
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Tras un crecimiento meteórico en River Plate, fue fichado por el Benfica de Portugal donde de inmediato se convirtió en titular, manteniéndose invicto en todas las competencias.
Sus primeros pasos los dio en el Club La Recova, en el barrio de Villa Lynch. Poco tiempo después fue descubierto por Pablo Esquivel, reclutador de talentos de River Plate, quien, durante un encuentro, lo observó tan inteligente y que a pesar de lo chiquitin se tomaba muy en serio el juego, que decidió recomendarlo a los técnicos de las categorías más pequeñas.
En febrero de 2020 comenzó a formalizarse su sueño cuando firmó su primer contrato profesional. Ese mismo año, debutó en Conmebol Libertadores.
En el verano del 2021, Enzo retornó a River convirtiéndose en una pieza fundamental para el equipo.
25 Lisandro Martínez. Defensor
- 24 años – Entre Ríos
- Club: Manchester United, Inglaterra
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Su romance con la pelota comenzó desde muy pequeño: a los cuatro años jugaba en el club Urquiza. Años después, jugó con el club Libertad, hasta los 15 años.
En enero de 2017 fue convocado al Seleccionado Sub 20, para participar del Sudamericano en Ecuador. El defensor vestía por primera vez los colores de la Selección Argentina.
Sus grandes actuaciones hicieron que el Ajax holandés, equipo reconocido mundialmente por ser una escuela en el fútbol, se fijara en él para iniciar su aventura por Europa.
26 Nahuel Molina. Defensor
- 24 años – Córdoba
- Club: Atlético Madrid, España
- Mundiales Jugados: 1 Qatar 2022
Fue criado entre balones, su padre siempre le inculcó el amor por el fútbol. Nahuel siempre llevaba consigo un balón y jugaba en cualquier cancha que se cruzara en su camino, igualmente en el patio de su casa o en la calle.
A los 11 años, un proyecto del Barcelona lo llevó a la academia del club español Luego, el coordinador del proyecto asumió como entrenador de juveniles en Boca y hacia allí fue también Molina. Con solo 17 años, debutó en la Primera de Boca.