Home Deportes Club Deportivo Morón, unidos por un sentimiento

Club Deportivo Morón, unidos por un sentimiento

by El Diario de Parana
Deportivo Morón

El Club Deportivo Morón, fue fundado el 20 de junio de 1947 en Morón, provincia de Buenos Aires, participa en la Primera Nacional, segunda división del fútbol argentino.

Cuando el joven Carlos Ismael Pagano, entusiasta del fútbol, le propuso a su amigo, Filiberto Ferrante, la idea de formar un club de fútbol, “armar algo en serio”, que compitiera para algún día, entrar al fútbol grande, encontró mucha receptividad. De inmediato comenzaron a trabajar en el proyecto.

En ese entonces, Pagano contaba con 33 años, había nacido en Alberti, Provincia de Buenos Aires y radicado en Morón. Dirigió durante años al equipo de fútbol “Los Piratas” compuesto por muchachos de un barrio de la Zona Oeste de Buenos Aires. Pagano, además de entrenador, también era captador de jugadores en la zona.

Esa tarde del 20 de junio del año 1947, se reunieron los amigos para definir el proyecto en su sitio favorito, el antiguo bar «El Argentino», hoy en día bar “Le Baron”.

En la zona oeste, no había ningún equipo representativo de la región y esa tarde alrededor de 15 personas, entre ellos Carlos Pagano, Filiberto Ferrante, Angélica Cado (esposa de Carlos) y otros, dieron vida al Club Sportivo Morón.

Cabe destacar que el club funcionó durante cinco años con el nombre de de «Sportivo Morón». Cuando comienza a participar en los campeonatos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino pasó de ser Sportivo a Deportivo Morón.

Ese mismo día fue conformada la Comisión Directiva y se decidieron los colores rojo y blanco para sus camisetas y escudos. Filiberto Ferrante fue elegido como primer presidente del Club Deportivo Morón. ​

El inicio del Deportivo Morón en torneos nacionales

La primera participación del Deportivo Morón en torneos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino fue en el año 1951. El debut del club El Gallo como era llamado por sus seguidores, fue en el Torneo Especial de Segunda de Ascenso, con victoria de Morón por 2-1 frente a Acassuso

Esa temporada, el Deportivo Morón disputó varios partidos como equipo local. El torneo fue ganado por el conjunto Tiro Federal de Rosario. Deportivo Morón ocupó el penúltimo lugar, y debió jugar la tercera de ascenso (actual Primera C).

En busca de hogar

El equipo no contaba con una cancha propia. El Deportivo Morón buscaba un espacio físico para construir su hogar definitivo. Larguísimas gestiones que parecían interminables al fin rindieron sus frutos y culminaron con éxito.

El intendente municipal César Albistur Villegas, cedió al Deportivo Morón, unos terrenos fiscales que están ubicados en la calle Almirante Brown. Comenzó entonces la epopeya para la edificación.

Deportivo Morón

El ascenso del Gallito

Corría el año de 1955 y el Deportivo Morón logró ganar el campeonato y ascender a Segunda de Ascenso, goleando al equipo Deportivo San Justo por 4-0 y alcanzando un punto de ventaja sobre el equipo Juventud de Bernal.

En abril de 1956, el Deportivo Morón venció a Brown de Adrogué 5 a 3 en su nuevo hogar.

En 1959, se coronó campeón de Segunda de Ascenso. Y el 8 de diciembre del mismo año, el Gallito derrotó 1-0 al Argentino de Quilmes, llegando por primera vez a la segunda categoría del fútbol argentino. Durante esa temporada cosechó 28 victorias en 34 partidos y apenas dos derrotas.

Cuando alcanzó la Primera B, el Deportivo Morón inició la construcción de las tribunas para su cancha. Seguidamente logró ascender a la Primera División del fútbol argentino, tras un empate 0-0 con Unión de Santa Fe.

El debut del equipo en Primera División tuvo lugar el 23 de febrero de 1969, con una victoria 1-0 ante el Newell’s Old Boys de Rosario. Luego empató con el entonces Campeón, Estudiantes de La Plata y en el tercer encuentro, venció 3-2 a Club Atlético Huracán.

El 18 de abril del 69, el Deportivo Morón jugó uno de los partidos más importante de su historia al enfrentarse al River Plate, que ganó 3-1. En la revancha, River volvió a triunfar, esta vez 3-0.

Morón finalizó la campaña en décimo lugar en el grupo B (ganó cinco partidos, empató tres y perdió 14) y tuvo que jugar el Torneo Reclasificatorio por la permanencia donde finalizó en el penúltimo lugar. En ese cuadrangular, Morón terminó segundo y regresó a Primera B.

Resumen de ascensos y descensos del Gallo

  • 1951: de Segunda de Ascenso a Tercera de Ascenso por reestructuración.​
  • 1955: de Tercera de Ascenso a Segunda de Ascenso.
  • 1959: de Segunda de Ascenso a Primera B.
  • 1968: Primera B a Primera División.
  • 1969: de Primera División a Primera B.
  • 1977: Primera B a Primera C.
  • 1980: de Primera C a Primera B.
  • 1986: Primera B a Primera B Metropolitana por reestructuración.
  • 1990: de Primera B a Nacional B.
  • 2000: Primera B Nacional a Primera B Metropolitana.
  • 2017: de Primera B Metropolitana a Primera B Nacional.

Cabe destacar que el Deportivo Morón ascendió a la máxima categoría del fútbol argentino con tan solo 17 años de competencia, entre 1951 y -1968,​ pasando por todas las categorías de ascenso.

En la Copa Argentina 2016/17 eliminó a cuatro rivales de la Primera División: Patronato (2-0), San Lorenzo (1-0), Unión (eliminando por penales 5-4 en octavos de final) y Olimpo (1-0). Además, quedó entre los cuatro mejores equipos de la copa, tras caer en semifinales frente a River Plate por 3-0.

Deportivo Morón

Participación en la Copa Argentina

  • Copa Argentina 1969. 16vos de final.
  • Copa Argentina 2011-12. Cuarta Ronda.
  • Copa Argentina 2012-13. 16vos de final.
  • Copa Argentina 2013-14. Fase Inicial.
  • Copa Argentina 2014-15. Grupo II Zona Metropolitana.
  • Copa Argentina 2015-16. Octavos de final.
  • Copa Argentina 2016-17. Semifinal.
  • Copa Argentina 2017-18. 32vos de final.

Otros deportes practicados en el club

Al ser un club deportivo, dentro de sus instalaciones y bajo su denominación de Club Deportivo Morón se practican varias disciplinas tales como vóley de la Serie A1 argentino, máxima categoría de este deporte. Otros son: básquet, futsal, hockey femenino sobre césped, balonmano, boxeo, patín artístico, entre otras actividades.

Además el Deportivo Morón cuenta con equipo de fútbol femenino que participó en la Primera División durante la temporada 2017-2018.

El Deportivo Morón es considerado uno de los «Grandes del Ascenso». Desde 1951 ha conseguido seis ascensos. Además como equipo tiene un innegable poder de convocatoria, sus hinchas van a donde los llamen.

Es uno de los clubes más populares del Oeste de la  zona metropolitana Bonaerense. Un ejemplo de su popularidad lo demostró el 6 de junio de 2017 cuando reunió a más de 25.000 personas, en un partido de la tercera categoría del fútbol argentino.

En su trayectoria, el Club Deportivo Morón se ha enfrentado a 18 de los 20 campeones de la Primera División. Ha vencido a todos los clubes de la élite del fútbol argentino, algunos hasta por goleada exceptuando a River Plate y Vélez Sarsfield.

Artículos relacionados