Home Tecnología Tecnología: concepto, características y evolución

Tecnología: concepto, características y evolución

by El Diario de Parana
concepto de tecnología

La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos y habilidades con el fin de crear una solución que nos permita satisfacer necesidades o resolver problemas. Pero para entender a profundad, el concepto de tecnología, es necesario que ahondemos en lo qué es la ciencia, la técnica y la solución tecnológica.

Entendiendo la tecnología

La tecnología es el resultado de todo un proceso que nace a partir de la necesidad de resolver un problema. Para esto tenemos que apoyarnos primero, en la ciencia que nos brindará un conjunto de conocimientos adquiridos como resultado de la observación, el razonamiento y la experimentación.

La ciencia, piedra angular de la tecnología, por su amplitud, es dividida en áreas de conocimiento, como por ejemplo la física, la química, matemáticas, biología, geología, por mencionar algunas. El tecnólogo, basado en estos conocimientos, buscará las soluciones a los problemas planteados para crear la tecnología necesaria.

Una de las ventajas del proceso tecnológico es el hecho de que una vez hallada la solución a un problema, esta servirá como referencia o punto de partida para la resolución de problemas del mismo tipo, convirtiéndose en técnica que además siempre podrá ser mejorada.

El Proceso Tecnológico

El proceso tecnológico consta de seis pasos, a saber:

  1. Tener una necesidad o problema.
  2. Tener una idea para la solución.
  3. Desarrollar la idea creando un proyecto, diseñando, elaborando planos, eligiendo herramientas y materiales y todo lo necesario.
  4. Construcción.
  5. Evaluación de la operatividad de la idea desarrollada, para comprobar si es válida.
  6. Presentación, comercialización y puesta en práctica de la solución desarrollada.

Tipos y características

Se clasifica en tres tipos: Blanda, Dura y Adecuada. La blanda brinda soluciones para producir objetos y desarrollar sistemas que resuelvan los problemas y necesidades, es la base de la  dura. La adecuada se adapta a los espacios y necesidades de cada comunidad.

Tecnología Blanda

Incorpora todos los conocimientos, procesos, métodos, ciencias y habilidades, que impulsan la investigación y el desarrollo de nuevos productos y servicios. Es intangible y basa su desarrollo en el saber hacer.

Tecnología Dura

Es la cristalización de las ideas generadas a partir del conocimiento, las cuales pueden ser palpadas. Está relacionada con la transformación de materia prima, con la industria, el poder manufacturar equipos, herramientas y dispositivos que serán puestos al servicio de la humanidad.

Las maquinarias de las fábricas, los medios de transporte, electrónicos, hardware, entre otros, fueron diseñados a partir de una necesidad, desde un simple alfiler hasta el dispositivo más avanzado, todo a partir de una idea y convertido en realidad, gracias a las tecnologías blandas del conocimiento y los mecanismos de transformación a tecnología dura.

concepto de tecnología

Tecnología Adecuada

La Adecuada, también conocida como  intermedia, está diseñada en atención al medioambiente, a los aspectos éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad. Demandan menos recursos, y son sustentables.

Ejemplos de ésta son la construcción de viviendas con materiales locales, capaces de mantener el clima constante sin equipos de acondicionamiento de aire, contar con entradas de luz que evite el uso de bombillas, de diseño sencillo y que garanticen la estabilidad de la construcción y la higiene.

Las nuevas tecnologías

La tecnología tuvo un desarrollo acelerado a partir de la revolución industrial, cuando el conocimiento adquirido sobre las ciencias como por ejemplo, la física, impulsó la construcción de grandes fábricas para la manufactura de cantidad de productos o insumos que antes del uso de las maquinarias, eran elaborados de manera artesanal.

Siglos después de la industrialización, las nuevas tecnologías nos posibilitan, a través del empleo de herramientas construidas artificialmente tales como computadoras y dispositivos móviles, traspasar fronteras y abrirnos a un mundo ilimitado con el uso de de Internet, donde el conocimiento y la interacción están al alcance de todos.

Estas nuevas tecnologías también ha llegado a la fábrica donde las maquinarias pueden ser programadas y trabajar como robots para la automatización de la producción. Estos son solo pequeños ejemplos como referencia de todo el alcance que tiene la tecnología en estos tiempos.

La tecnología tuvo un gran avance con la creación del chip o microprocesador, utilizado en electrodomésticos, computadoras o teléfonos celulares. Este tipo de tecnología es tan moderna que se renueva constantemente, y los productos que los usan deben ser cambiados por modelos cada vez más sofisticados.

Ventajas y desventajas

Se puede usar la tecnología para mejorar la productividad en el trabajo, disminuyendo el esfuerzo, y aunque muchos opinan que es causa de desempleo porque las máquinas reemplazan al hombre, no se puede confirmar esta teoría, las máquinas, aunque estén programadas para realizar una tarea, siempre van a necesitar la supervisión de los trabajadores.

Ciertamente, en el siglo XIX, el desarrollo tecnológico que trajo consigo la revolución industrial, impactó negativamente en la ciudadanía. Si bien los adelantos científicos y tecnológicos aportaron crecimiento económico y médico, sus beneficios no se distribuían de manera equitativa.

En el siglo XX, la tecnología había alcanzado un alto nivel de desarrollo, que en lugar de promover una posición ventajosa para la sociedad en general, lo único que logró fue sumirla en un abismo de incertidumbre, pobreza y tristeza, cuando los avances de la física fueron apropiados por la tecnología militar.

Esos grandes descubrimientos y avances que podía hacernos llegar más allá de las fronteras espaciales conocidas y curar enfermedades, tenía una contracara de terror que podía matar en forma masiva, como los casos de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki, o como la tragedia del reactor nuclear en Chernóbil.

La tecnología avanza a pasos agigantados y si bien es fuente de progreso, está claro que por sí misma, no resulta ni buena ni mala, pero sin control, compromete el futuro del medioambiente y por ende, del planeta al contribuir a la contaminación.

La medicina ha sido uno de los objetivos en que la tecnología ha hecho mayor hincapié: la ingeniería genética, los trasplantes de órganos y recientemente el desarrollo de vacunas contra enfermedades infecciosas.

concepto de tecnología

Recientemente la humanidad se vio enfrentada a la pandemia del COVID-19, donde la investigación y la medicina, apoyadas en la tecnología pudieron crear en tiempo récord las vacunas en contra el virus, caso este  donde todos hemos sido beneficiados sin distingo alguno.

Podemos concluir diciendo que la tecnología es la aplicación práctica del conocimiento generado por la ciencia. Es el uso del conocimiento científico con fines prácticos, ya sea para la industria o en nuestra vida cotidiana.

La tecnología responde al deseo y a la voluntad que tenemos de transformar nuestro entorno, buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestras necesidades, incrementando la calidad de vida.

Artículos relacionados