Home Economía Criptomonedas en Argentina ¿Qué son y cómo funcionan?

Criptomonedas en Argentina ¿Qué son y cómo funcionan?

by El Diario de Parana
criptomonedas en Argentina

El uso de criptomonedas en Argentina se ha extendido debido a las restricciones que existen en el país, para adquirir otros tipos de monedas que no sea el peso nacional. Aún no existe una ley para los activos virtuales. No obstante, actualmente, están en estudio dos proyectos de ley para regular esta práctica.

Criptomonedas en Argentina

Argentina está entre los mayores tenedores de criptomonedas del mundo, por cantidad de usuarios. Se calcula que casi un millón de argentinos, posee alguno de estos activos.

Según la revista Forbes, Buenos Aires es el segundo mercado a nivel mundial de criptomonedas, superada solo por Praga, República Checa y seguida por San Francisco, Estados Unidos, en el tercer lugar.

Cabe destacar que las criptomonedas en Argentina, desde noviembre de 2019, se pueden adquirir a través de «exchanges» autorizados, mediante transferencia bancaria, no así a través de pago con tarjeta bancaria, según disposición N°6823 del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Por otra parte, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) aclaró recientemente, las diferencias entre criptomonedas, moneda virtual y dinero digital.

Criptomonedas

Es una moneda virtual que puede tener valor comercial. No tienen un ente emisor específico, no requieren de agentes financieros ni mediación, lo que reduce el costo de transacción. Se basan solo en el mundo digital.

Moneda virtual

No es dinero real, solo tiene valor dentro de su contexto digital. Ejemplo de este tipo de activo pueden ser los “token” que se usan en los videojuegos.

Dinero digital

Es dinero real, pero expresado en la web. Por ejemplo, si realizas una transferencia electrónica de un banco a otro; cuando pagas en un comercio con tus tarjetas bancarias, estás usando dinero digital.

Tributación de las criptomonedas en Argentina

La Resolución 4614/2019, obliga a los exchanges a informar a la AFIP la nómina de los clientes y el saldo de sus cuentas.

Las criptomonedas en Argentina deben ser tributadas dependiendo del caso que genera esta obligación que a saber son dos:

  1. Renta generada como resultado de las transacciones realizadas con las criptomonedas.
  2. Posesión de criptoactivos en el patrimonio que deben gravarse como activos financieros.

Sin embargo, la Ley no es específica, aún hace falta llenar algunos vacíos para determinar la mejor forma de realizar la tributación.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Una criptomoneda, conocida también como criptodivisa o criptoactivo, es una moneda digital, que cuenta con una titularidad que garantiza la integridad de las transacciones y evita sean falsificadas. Estas monedas se almacenan en una cartera digital.

Las operaciones con criptomonedas en Argentina no están reguladas por ninguna institución, ni ente financiero o gubernamental. No requieren de intermediaros en las transacciones. Se compran, venden o intercambian en «exchanges» a través de una base de datos descentralizada o blockchain.

Tampoco son cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.

Monederos digitales

Un monedero o wallet, es una aplicación donde se almacenan las criptomonedas y desde allí se envían y reciben. Para operar con criptomonedas, se utilizan contraseñas al igual como se hace con el dinero real.

Existen dos tipos de monederos:

  1. Calientes: Están conectados a internet, entre ellos los monederos web, los monederos móviles y los monederos de escritorio.
  2. Fríos: No están conectados a internet y son los monederos hardware y los monederos de papel (impresión en papel de la clave privada).

Para comprar, vender, intercambiar o gastar tus criptomonedas, primero necesitas abrir una cuenta en una billetera digital donde depositarás tus criptomonedas.

Valor de las criptomonedas

El valor varía en función de la oferta y de la demanda y se determina sin la intervención de los mercados regulados  de  valores.

Blockchain

El blockchain es un registro contable compartido con un elevado sistema de seguridad para el manejo de las criptomonedas.

La tecnología blockchain funciona como un libro de contabilidad donde se pueden registrar y almacenar grandes cantidades de información protegida de manera que todos los datos que alberga no pueden ser alterados ni eliminados.

Tipos de criptomonedas

En la actualidad, existen muchos tipos de criptomonedas en Argentina y entre las más conocidas y utilizadas se pueden mencionar:

Bitcoin (BTC): Una de las más reconocidas y utilizadas en todo el mundo. Un Bitcoin puede valer más de 55.000 dólares, pero igual que su valor sube, también puede bajar abruptamente, produciendo ganancias o pérdidas millonarias a sus usuarios.

Ethereum (ETH): Es una criptomoneda que da la posibilidad de utilizar aplicaciones descentralizadas y la creación de «tokens» sobre su blockchain.

DAI: Una de las más utilizadas en Argentina. Se considera una criptomoneda muy estable y su valor está equiparado con el del dólar.

Ripple (XRP): Goza de mucha preferencia a nivel internacional. Es utilizada para transacciones rápidas y baratas.

Litecoin (LTC): Esta criptomoneda se usa con código abierto y permite operaciones Peer-to-peer, es decir, persona a persona, sin intervención de terceros. Pensada para transacciones más reducidas. Cada litecoin puede ser fraccionado en 100.000.000 unidades más pequeñas.

Dogecoin: Es una criptodivisa que se deriva del Litecoin. Esta moneda ha ganado muchos adeptos por su facilidad de operación a través de varias casas de cambio alrededor del planeta.

Criptomonedas para fanáticos de los deportes: Algunos clubes de fútbol han lanzado sus propias criptomonedas. Sus fans compran los «tokens» y obtienen atractivos beneficios. Entre estos clubes se encuentran: El F.C. Barcelona, la Juventus, el Paris Saint Germanine (PSG) y el Club Atlético Independiente de Argentina.

criptomonedas en Argentina

¿Qué puedes comprar con criptomonedas en Argentina?

Cualquier producto o servicio que el vendedor acepte pagos con dinero digital, tales como marketplaces de compañías como Amazon, Microsoft, Dell o Apple. También hay comercios en los que puedes pagar con criptomonedas.

También sirven como reserva de valor, es decir, como medio de inversión que te reporte ganancias.

¿Dónde adquirir criptomonedas en Argentina?

Existen portales especializados donde hacer transacciones de criptomonedas en Argentina, no solo adquisición, sino todo tipo de operaciones  con criptoactivos, lo que debes es asegurarte de que sean sitios confiables.

Es importante que tengas en cuenta que los criptoactivos son instrumentos complejos, que  demandan un mínimo conocimiento de la manera de operar con ellos para que le saques el mayor provecho.

Recuerda que el  precio de las criptomonedas conlleva un alto componente especulativo que podría suponer la pérdida total del dinero que invertiste en la compra de las criptomonedas.

Consideraciones finales

Una de las ventajas de las criptomonedas en Argentina es que, sus transacciones, al ser descentralizadas y no tener regulación alguna por parte de entidades financieras, ni el Banco Central, son independientes y esto las hace más fuertes ante las crisis económicas y la inflación. Por eso están siendo adoptadas rápidamente como reserva de valor en Argentina.

Las restricciones del mercado cambiario, han hecho que muchos argentinos busquen alternativas para invertir sus ahorros con la compra de criptomonedas.

Las criptomonedas en Argentina siguen avanzando a pasos agigantados y cada día despiertan más interés en personas que aún desconocen qué son y cómo se utilizan.

 

Artículos relacionados