Home Entretenimiento El Conjuro 3: Qué debes saber si aun no la has visto

El Conjuro 3: Qué debes saber si aun no la has visto

by El Diario de Parana
el_conjuro_3

El Conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo, revela una escalofriante historia de terror, asesinato y un mal desconocido que impresionó incluso a los verdaderos expertos en investigación paranormal Ed y Lorraine Warren. Aunque fue una película que se estrenó hace algunos meses, aun sigue siendo una de las más vistas de las distintas plataformas, conozcamos por qué.

Esta película, es uno de los casos más sensacionales de sus archivos; empieza con la lucha por el alma de un niño, los lleva más allá de lo que jamás habían visto y marca la primera vez en la historia de EE. UU. en que un sospechoso de asesinato alega posesión demoníaca como defensa.

¿Qué debemos saber de El Conjuro 3?

Tengamos en cuenta que fue la revista Forbes quien hizo el planteamiento de los datos desconocidos de esta historia de terror.

1.- Basada en una historia real

Extraído de titulares de periódicos de la época, el famoso caso de No ‘El diablo me obligó a hacerlo’ se centra en el primer juicio por asesinato en Estados Unidos en el que se utilizó la posesión demoníaca como defensa legal. El equipo de ‘El Conjuro’ pensó que era la oportunidad perfecta para que Ed y Lorraine llevarán sus habilidades al límite, arriesgando sus vidas para demostrar la inocencia de los acusados y la existencia de fuerzas malignas.

2.- Nuevos escenarios de terror

Esta cinta llevó a Ed y a Lorraine Warren al exterior y al mundo en general. La pareja ayudó a la policía para descubrir las razones siniestras que condujeron a un horrendo crimen.

“En ‘El Conjuro’ la liberación del mal se limitaba a un único espacio entre cuatro paredes. En ‘El conjuro 2’ conseguimos que Ed y Lorraine tuvieran un billete de avión y los enviamos al extranjero. Pero, de nuevo, su misión estaba confinada dentro de las paredes de una casa. Ahora, en ‘El conjuro 3: el diablo me obligó a hacerlo’ abandonan los confines de la casa encantada y se dirigen a los lugares más perversos y aterradores”

.3.- Documentación real

Para contar la historia de Arne Cheyenne Johnson de forma convincente, Johnson-McGoldrick hizo un exhaustivo trabajo de investigación. El caso ‘El diablo me obligó a hacerlo’ fue noticia en todo Estados Unidos, además de tratarse de  uno del que todo el mundo habló en ese momento.

Johnson-McGoldrick pudo conseguir viejos artículos de las revistas Newsweek y Time, así como periódicos locales y regionales que informaban sobre el caso todos los días. Esos periódicos locales cobraron aún más relevancia cuando Johnson-McGoldrick descubrió que se habían perdido o destruido las transcripciones originales del tribunal, ya que revelaban quiénes estaban en la sala y qué testimonios se dieron a lo largo del juicio.

el_conjuro_3_pelicula

4.- Equipo bendecido

En las películas del universo de ‘El Conjuro’ es tradición y costumbre recibir una bendición al comienzo de la producción, a la que se invita a todos los miembros del reparto y del equipo. Para la mayoría es una fuente de consuelo, independientemente de la fe personal, que marca el tono para el resto del rodaje.

“Para quien tenga algún tipo de duda”, dijo el director Michael Chaves, “les tranquiliza”.

5.- Franquicia exitosa

En los últimos ocho años, Vera Farmiga y Patrick Wilson han interpretado a Ed y Lorraine Warren en la pantalla en otros tres títulos del universo: ‘El conjuro’, ‘El conjuro 2’ y ‘Annabelle regresa a casa’.

6.- Cambio de dirección

‘El Conjuro 3: el diablo me obligó a hacerlo’ es el primer largometraje completo con los Warren en el que James Wan no está al frente de la dirección. Él quiso darle la oportunidad a otro cineasta, en este caso Michael Chaves, para expandir la experiencia de la franquicia.

7.- La unión de una afición por Fincher

Michael Chaves afirma que una de las razones por las que Wan pudo haberlo elegido para dirigir esta última entrega de la franquicia es la afición que comparten por el clásico thriller de crímenes psicológicos ‘Se7en’, de David Fincher.

8.- Una historia de amor

Vera Farmiga afirma que la saga de ‘El Conjuro’, es en realidad la historia de amor de Lorraine y Ed Warren. “El corazón de esta franquicia es la conexión y el amor de Ed y Lorrain. Eso es lo que la hace diferente de otras películas de terror. Es la historia de amor”.

9.- Viaje al pasado

Los seguidores de Ed y Lorraine tendrán un regalo especial en esta ocasión, ya que podremos echar un pequeño vistazo a su pasado lejano. Por primera vez, verán a la pareja de adolescentes enamorados, al principio de su relación.

10.- Actuación al límite

Durante la mayor parte del rodaje, Ruairi O’Connor (Arne Johnson) vivió esa noche oscura. Se aisló y entre toma y toma usó audífonos para escuchar música de los 80 y así permanecer en el mundo que habitaba su versión de Arne. No quería separarse del ruido demoníaco de su cabeza.

Lea también: Festival de Chamamé, ¿Por qué se celebra?

Artículos relacionados