Anses activó el pasado mes de enero, el nuevo calendario de cobro que contempla el pago del Complemento del salario familiar, para los trabajadores miembros del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Para el mes de marzo, jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,28%. ¿Cuál es la próxima fecha de cobro salario familiar?
Este 18 de febrero Anses otorgó el pago de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar y Progresar.
Pero será en el mes de marzo, que dicha entidad aplique el primer aumento, de los cuatro que se aplicarán durante todo el año, con la fórmula que fue sancionada en 2020. Este incremento, según el Gobierno, alcanzará a más de 7 millones de jubilados y pensionados y a más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
¿Cuánto queda el salario familiar y demás prestaciones?
Según lo informado por Anses, el haber mínimo será dependiendo de cada rama:
Jubilados y pensionados: percibió un aumento desde 2019 de $14.067 a 2022 con un total de $32.630. Mientras que la Asignación Universal por Hija/o y por Embarazo de $2.746 a $6.375.
Para entender específicamente estas atribuciones, es bueno saber:
Qué es el complemento para el Salario familiar
El Complemento Mensual para el Salario Familiar es una suma de refuerzo que ANSES lanzó en octubre de 2021, y que se paga a los trabajadoras y trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijas y/o hijos a cargo con ingresos familiares de hasta $ 128.997 y que estén englobados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF)
Ahora bien, ¿cuánto se cobra?
El monto del Complemento del Salario Familiar para SUAF ANSES está determinado por el nivel de ingresos mensuales y el monto de la Asignación Familiar por Hijo, según la categoría.
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares hasta $ 87.955 o monotributistas de las categorías A, B o C cobrarán $ 4449 del Complemento Mensual;
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares entre $ 87.955,01a $ 128.997, y monotributistas de la categoría D, cobrarán $ 3001 del Complemento Mensual. Según información del portal cronista.com.
Asimismo, cabe destacar que, con el aumento del 12,11% que aplicó ANSES en diciembre de 2021, el monto de la Asignación Familiar por Hijo es de $ 5677. Este valor se mantendrá hasta febrero, para luego en marzo volver a actualizarse por la Ley de Movilidad previsional.
Por otra parte, Si bien en febrero 2022 ANSES pagará el mismo valor de $ 5677 correspondiente a la AFH, algunos trabajadores registrados y monotributistas presentarán cambios:
Aumentos de salarios, según el sector, lo que impactará en la escala de ingresos; cambio en la categoría del monotributo, como parte de la recategorización de AFIP que vence este jueves 20 de enero.
De esta forma el organismo previsional adaptará la nómina de beneficiarios al pago del Complemento Mensual para el Salario Familiar, al tomar en cuenta estos dos indicadores.
Para consultar tu liquidación, se debe ingresar a mi ANSES > Hijas e hijos > Mis Asignaciones, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Así serán las fechas de cobro para el mes de marzo: Asignación por hijos
Conoce en detalles cuáles serán las fechas de cobro para el próximo mes de marzo, las cuales inician el primer miércoles del mes y terminan el 22/03/2022.
DNI terminados en 0: miércoles 9 de marzo
DNI terminados en 1: jueves 10 de marzo
DNI terminados en 2: viernes 11 de marzo
DNI terminados en 3: lunes 14 de marzo
DNI terminados en 4: martes 15 de marzo
DNI terminados en 5: miércoles 16 de marzo
DNI terminados en 6: jueves 17 de marzo
DNI terminados en 7: viernes 18 de marzo
DNI terminados en 8: lunes 21 de marzo
DNI terminados en 9: martes 22 de marzo
Lea también: ¿Qué es el programa Ciudadano Digital y como crear tu cuenta?