Recientemente, ANSES dio a conocer la fecha de pago de jubilaciones y pensiones, así como también, los pagos a titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo. Conoce las fechas por categoría aquí.
ANSES recordó que los días de pago varían dependiendo de la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y reveló las fechas de este mes de marzo por categorías:
Pensiones No Contributivas: se pagarán hasta este viernes 4 de marzo de la siguiente manera:
0 y 1: miércoles 2
2 y 3: jueves 3
4 y 5: viernes 4
6 y 7: lunes 7
8 y 9: martes 8
Jubilados y pensionados: en el caso de jubilados y pensionados, cabe destacar que, si bien los titulares no deben sacar un turno previo para el cobro por ventanilla, si deberán acercarse a la sucursal bancaria en las fechas que corresponda su terminación de DNI. En este caso, ANSES informó que recibirán sus pagos las personas que no superen en haberes los $36.676.
Siendo así, los días quedan de la siguiente manera:
0: miércoles 9
1: jueves 10
2: viernes 11
3: lunes 14
4.: martes 15
5: miércoles 16
6: jueves 17
7: viernes 18
8: lunes 21
9: martes 22
Por su parte, las personas que superen los $ 32,664 deberán asistir a cobrar en las siguientes fechas:
0 y 1: miércoles 23
2 y 3: viernes 25
4 y 5: lunes 28
6 y 7: martes 29
8 y 9: miércoles 30
Cuáles son las fechas de cobro para Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Cabe destacar que quienes cuenten con una tarjeta de débito deberán asistir en los días:
0: miércoles 9
1 :jueves 10
2:viernes 11
3: lunes 14
4.: martes 15
5: miércoles 16
6 : jueves 17
7: viernes 18
8: lunes 21
9: martes 22
Mientras que los pagos por Asignación por Embarazo, cobrarán también las titulares de la misma los días:
0: jueves 10
1 : viernes 11
2: lunes 14
3: martes 15
4.: miércoles 16
5: jueves 17
6 : viernes 18
7: lunes 21
8: martes 22
9: miércoles 23
Fecha de pago de jubilaciones y pensiones: ¿Cómo obtener el pago de jubilación?
En la cuenta oficial de ANSES, el ente informa cuál es el proceso para obtener el pago de jubilación. Entre los requisitos, se encuentran contar con los años de trabajo con aportes y la edad de la persona. “En general, las mujeres deben tener 60 años, los hombres 65 años, y haber aportado durante 30 años. Esto puede variar según la actividad y las características de la actividad realizada”, destacan en el portal.
Asimismo, para iniciar con el trámite, deberás gestionarlo vía online. “El primer paso será revisar tus aportes previsionales para asegurarte que estén registrados ingresando a Mi ANSES > Trabajo > Historia Laboral con tu clave de la seguridad social”, para ello deberás registrarte en la página web, siguiendo los pasos que te damos a conocer a continuación:
1.- Obtener tu clave de la seguridad social: Si no posees clave, la puedes obtenerla en línea. Te servirá para realizar consultas y gestiones.
2.- Verificar tus aportes: Verificar que todos tus aportes estén registrados en Mi ANSES. Si hay aportes que no están registrados, reuní la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social, Declaración Jurada que acredite los servicios.
3.- Ingresar en Atención Virtual: Si tus datos están correctos, ingresa en Atención Virtual a la opción Inicio jubilación/PUAM y completa el formulario 6.18 «Solicitud de prestaciones previsionales» para comenzar tu trámite.
Sin embargo, también puedes sacar un turno en el caso que la oficina seleccionada se encuentre con atención al público de forma presencial. Los requisitos para hacerlo son: número de CUIL y código de seguridad que te facilitará la página en el momento en el que procedas a solicitar el turno.
Lea también: Sindicato de empleados de comercio: ¿Cómo quedan los cobros netos por categoría?