Home Política Lo que debes saber sobre las patentes con fondos celestes en Buenos Aires

Lo que debes saber sobre las patentes con fondos celestes en Buenos Aires

by
Placas fondos celestes argentina

Quizás eres nuevo en Argentina, estás vacacionando como turista o bien eres ciudadano, pero tienes dudas acerca de las patentes. Concretamente, aquellas de vehículos que circulan en Buenos Aires y que tienen la particularidad de presentar fondos celestes (azul). Si aún no conoces sobre el tema, para esta ocasión puedes proseguir leyendo ya que se responderá toda interrogante que puedas tener.

Primero que nada, debes saber que la matricula o patente argentina, es un identificador para cada vehículo que circule de forma legal en el país. Para ello, el Gobierno ha establecido el formato de 3 letras + 3 números, es decir 6 caracteres en total. Sin embargo, no todo el tiempo fue de esta manera, ya que el sistema identificador ha sufrido grandes cambios. En total, han sido en tres ocasiones cuando se ha modificado dicho formato.

Una vez entendido lo anterior, prosigamos a entender que los 3 formatos distintos surgieron en los periodos comprendidos desde 1900-1972, 1972-1994, y posteriormente en 1995 (que podría decirse que es uno de los formatos más comunes de visualizar en carretera). ¿Pero entonces donde quedan las de fondos celestes? Estas son a partir del 2016 cuando se instituyó el “Formato Mercosur” en 2016.

Las placas o matriculas con fondo celeste comenzaron a emplearse en Buenos Aires para identificar autos de organismos diplomáticos.  Es decir, quienes estén por cuestiones políticas residiendo en territorio argentino.

 

Las placas de fondos celestes son de índole diplomático en Argentina

¿Qué beneficios otorga el portar este tipo de matrículas? Las de fondos celestes al ser usadas por organismos políticos internacionales, otorgan inmunidad. Por ejemplo, si ocurriese alguna infracción por parte del conductor, no se pudiese iniciar algún procedimiento de índole legal. Al menos no de forma sencilla, ya que requeriría cooperación entre ambos países, llamadas a la embajada, etc.

Otro punto a destacar es que este tipo de autos no puede ser remolcados, o ser parte de infracciones. Esto complica mucho la situación en caso tal de que ocurriese algún pormenor, accidente o infracción.

 

¿Qué significa cada letra en las placas de fondos celestes?

Ahora bien, cada uno de los caracteres en la patente o placa puede ayudar a identificar el tipo de organismo o, persona jurídica que esté empleando el vehículo. Esto claro, por fines de seguridad y mantener un riguroso seguimiento a los vehículos. El significado de cada letra o carácter es como se denota a continuación:

  • D: Si la placa inicia con la letra “D”, entonces se trata de un vehículo de personal diplomático.
  • C: Similarmente ocurre con la letra “C”, pero en esta ocasión es para denotar un cuerpo consular.
    M: En la placa de fondos celestes, denota que es un vehículo de uso para “misiones especiales”.
    I: El uso de la letra “I” para el inicio en una placa de fondos azules es para “organismos internacionales”.
    A: Por último, la “A” es para el uso de personas con cargos administrativos o que formen parte de alguna embajada.

Como puede notarse, son placas muy puntuales para personal de suma importancia política dentro del territorio argentino. Probablemente cuando observes uno, estará protegido (escoltado). Además, considera que si el conductor pide el paso (al sonar el claxon) lo mejor es otorgárselo, puesto que posiblemente requiera de ir a alguna diligencia, reunión, etc.

Ahora que ya conoces todo sobre este tipo de patentes, puedes reconocer cuando tu localidad está siendo recorrida por políticos o miembros de organizaciones diplomáticas. En caso tal de que ocurra algún imprevisto con alguno de estos vehículos, debes tratar de comunicarte con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ellos son los encargados de poder resolver cualquier circunstancia no deseada que pudiese ocurrir.

Fuentes:

https://www.iprofesional.com/actualidad/354412-que-significan-las-patentes-celestes-que-se-ven-por-buenos-aires

 

 

Artículos relacionados