Importada de Tailandia, la versión deportiva de la Ford Ranger Raptor, ya está en en la Argentina, país elegido para el lanzamiento y desde donde podrá ser vendida a Brasil.
La nueva Ford Ranger Raptor, es de tamaño mediano, y Argentina se prepara no solo para tener las versiones normales de la camioneta que se fabricarán en la planta de Pacheco, sino también la Ford Ranger Raptor, la deportiva que se ha estado vendiendo desde 2016 y que ahora cambiará de generación.
La producción local para el resto de la línea Ford Ranger continuará como hasta ahora y la nueva variante llegará importada de Tailandia. Aún no hay información si en algún momento se ofrecerá en Brasil.
El lanzamiento de la nueva Ford Ranger Raptor en Argentina servirá como anticipo de la nueva generación, que se lanzará en una fecha posterior. El motivo de que la Raptor llegue antes es que lleva en producción desde 2022.
Factores involucrados para la Ford Ranger Raptor
La Ford Ranger Raptor tiene una demanda menor, más aún en momentos en que la economía argentina aún restringe la venta de autos en el país, por lo que solo es posible traer algunas unidades en pequeños lotes sin que esto afecte la producción en Tailandia. Además, los concesionarios ya no tienen en stock la generación anterior de la Ranger Raptor.
Lo que aún no se sabe es si la Ford Ranger Raptor vendida en Argentina resolverá una de sus mayores críticas, y es que, aunque tiene una buena preparación en varios aspectos, la pick up se vendió con el motor 2.3 biturbo diésel de 213 hp, considerado débil para una pick up con esta propuesta.
Esto ha cambiado en esta generación, al menos para Europa, donde también hay con motor a gasolina, 3.0 V6 turbo de 286 CV, llegando a los 397 CV en algunos países como Australia y Sudáfrica.
Fuentes de Ford dijeron que el fabricante ofrecerá la Ford Ranger Raptor con la máxima potencia posible dentro de las reglas del mercado. Así, es posible que llegue con 397 CV. Esto la convertiría en la camioneta mediana más potente del país, superando fácilmente a la Volkswagen Amarok con motor V6, que genera 258 hp.
Hasta el momento, Ford guarda silencio sobre las posibilidades de ver la Ranger Raptor en Brasil. Esta sería una opción interesante, ya que tiene una propuesta sin precedentes en el país. Lo más parecido a eso es la Toyota Hilux GR-Sport, con un aspecto más agresivo, suspensión recalibrada y un motor un poco más potente, que genera 224 hp (20 hp más que la versión normal).
Teniendo en cuenta que Ford ha estado lanzando una variedad más amplia de versiones para la camioneta, como la Ranger FX4 o la Ranger Storm, podría convertirse en una excelente posibilidad en el futuro.
Características de la Ford Ranger Raptor
La Ford Ranger Raptor es la pick-up que se ha posicionado como líder en Europa, y esta última generación fue creada pensando en el rendimiento y con un 85% de sus componentes totalmente inéditos.
La nueva Ford Ranger Raptor es la más resistente que se ha creado hasta la fecha. Está equipada con motor de gasolina V6 EcoBoost con doble turbo, con gran capacidad de respuestas y reservas de potencia impresionantes.
Se adapta de manera instantánea a las demandas de velocidad en caminos no asfaltados, Ford Ranger Raptor es robusta, de aspecto más agresivo, un verdadero todo terreno. Su sistema de suspensión absorbe casi cualquier dificultad que se presente, haciéndola muy suave y de fácil conducción.
Su interior ha sido totalmente renovado para combinar comodidad no exenta de lujo. La nueva versión de la Ford Ranger Raptor ha incorporado una interfaz digital y pantalla multifuncional para hacer más fácil su conducción, con mayor confort en carretera y fuera de ella.
No cabe dudas de que la Ford Ranger Raptor puede con todo, y se convertirá en la pick-up mediana más potente y deportiva de la Argentina.