GD Ganancias Deportivas se presentaba como una compañía financiera en línea que ofrecía a sus usuarios, la obtención de altos beneficios, realizando operaciones basadas en el Trading y el Sharing Economy.
Dentro de las ventajas que ofrecía GD Ganancias Deportivas, era poner al servicio de sus clientes, el uso de nuevas tecnologías, con un equipo de expertos analistas para recomendar las mejores inversiones y ayudarlos a cumplir sus sueños.
¿Cómo operaba GD Ganancias Deportivas?
GD Ganancias Deportivas operaba como una compañía legalmente constituida y su actividad se basaba en el Crowd-Investing, el cual es un modelo de financiación participativa donde una multitud de inversores invierten capital que genera rentabilidad a mediano o largo plazo.
Todo el dinero que reunía de pequeños inversores, GD Ganancias Deportivas, lo volcaba en apuestas deportivas.
GD Ganancias Deportivas era una firma española que trabajaba como plataforma en línea ofreciendo ganancias pasivas con diferentes paquetes de inversión y rendimiento:
- Membresía anual: 107€
- Paquetes de Rendimiento: desde 10% a 20% mensual
- Paquete de Rendimiento anual: 240%
- Paquetes de inversión: desde 100€, 500€ y 1.000€
- Recompensa por invitar a nuevos usuarios: 20€ por cada usuario.
- Comisiones: 3%
La manera en que los usuarios participaban en GD Ganancias Deportivas, se presentaba de manera sumamente sencilla:
- Ingresar al portal web de GD Ganancias Deportivas.
- Registrarse como usuario
- Realizar depósito
Lo que hacía más atractiva la participación en GD Ganancias Deportivas, era la facilidad que daban al usuario de poder depositar cantidades moderadas, no estaba obligado a un monto específico, sino basadas en su economía.
Las ganancias se actualizaban cada 24 horas y los retiros se depositaban en el monedero crypto externo del cliente.
Alcance del fraude cometido por GD Ganancias Deportivas
Según las investigaciones, habría más de 30.000 denuncias a nivel internacional, especialmente de España, sede de la compañía liderada por David Villegas y en Argentina ya se habían recibido 5.000 denuncias.
Los fondos de GD Ganancias Deportivas eran controlados desde España y se conoció además que tenían además, una estructura jurídica fraudulenta en Costa Rica. Por otra parte, el CEO de la empresa, Acosta Márquez ya estaba bajo investigación y sus bienes ya habían sido bloqueados.
David Villegas, declaró que también fue afectado, pues tanto él como algunos familiares habían invertido en GD Ganancias Deportivas, en 2021 la plataforma, sólo permitió dos «retiros» de dinero y además le anularon la cuenta que tenía en la compañía.
Villegas aseguró haber denunciado a la compañía y haberles exigido pagaran a los clientes todo lo que se les debía.
Procedimientos que se adelantan en contra de GD Ganancias Deportivas
Uno de los abogados que llevan la causa indicó que la única manera de recuperar el dinero es denunciar a la compañía y no seguir invirtiendo tratando de recuperar la inversión inicial. Esto porque una cláusula exige que cada usuario debe superar los USD 100 en ganancias, para poder retirar su dinero.
Cientos de personas en Argentina se están organizando para formular denuncias. Todos se sienten engañados porque llevan meses sin recibir las ganancias prometidas; ni recuperado su inversión inicial
Se suponía que GD Ganancias Deportivas hacía apuestas en función de encuentros deportivos, principalmente de partidos de fútbol de ligas internacionales.
En Argentina, el fiscal Javier Giaroli, pudo comprobar que GD Ganancias Deportivas es un fraude y no existe ninguna inversión por parte de la empresa, sino que el dinero es el invertido por los usuarios. También aseguró que utilizan el esquema Ponzi o sistema piramidal.
El abogado español Esteban García, quien representa a más de 1.000 afectados con estafas de criptomonedas no tiene ninguna duda de que se trata de una estafa agravada y recomienda a los afectados que formulen sus denuncias ante las autoridades competentes.
Esteban García advierte que los líderes de este tipo de estafas, acostumbran a cambiar las denominaciones comerciales de sus compañías. Esto lo hacen para evitar ser reconocidos por la cantidad de denuncias en las redes sociales y poder seguir operando. Por eso GD Ganancias Deportivas ahora ha pasado a llamarse GDenlínea.net, dijo el abogado.
¿Cómo reconocer una estafa piramidal?
En la actualidad, son muchos los negocios online que prometen darte grandes ganancias con poca inversión y en poco tiempo. Pero terminan por quitarte todo tu dinero.
Ciertamente existen muchas empresas que son verdaderas, y se hace necesario tener en cuenta cuáles son las características de las estafas piramidales que deben despertar sospechas. A continuación te damos algunas pistas:
- Te ofrecen multiplicar tu dinero de manera fácil y rápida, con regalos increíbles y recompensas si llevas a otras personas.
- Te ofrecen ganancias de 10% mensual por guardar tu dinero (Las entidades financieras no te dan una ganancia mayor del 8% anual).
- Las pirámides comienzan cumpliendo con lo ofrecido, pagándote las ganancias obtenidas con tu dinero. Esto genera confianza para que sigas invirtiendo e invitando a tus amigos y familiares a participar.
- Los beneficios que ofrece no están bien explicados para que el público con poco conocimiento financiero se confíe e invierta.
- Igualmente la empresa no da mucha información de sí misma.
- Te obligan a un tiempo mínimo de permanencia, o un monto en ganancias para que puedas retirar el capital invertido.
La ganancia que te pagaron al principio, viene de los aportes de los nuevos socios, pero no hay actividad económica que mueva ese dinero pues los estafadores ya se lo han embolsillado. Llegará un momento en que los nuevos aportes no serán suficientes para pagar tus ganancias y perderás tu dinero.
Lo que debes saber del Sistema Ponzi
Es una de las formas más comunes de fraude financiero. El esquema Ponzi tan simple que resulta increíble el daño que puede ocasionar a quienes confían en invertir su dinero. La imagen de la pirámide es perfecta para comprenderlo.
Su nombre se tomó de Carlo Ponzi, un estafador de origen italiano que emigró a los Estados Unidos a principios de 1900. Ponzi se hizo famoso al establecer este tipo de estafa a gran escala, en Boston, Estados Unidos.
Carlo Ponzi invitó a la gente a invertir en su negocio de sellos postales, prometiendo devolverles el doble de su inversión en solo tres meses. El problema es que Carlo Ponzi, no contaba con una fuente de ingresos.
Pagó a los primeros inversores con el dinero aportado por los últimos inversores. Pero después, al no haber movimiento del dinero, no tenía cómo pagar las ganancias, ni el capital de los inversores.
Consideraciones finales
Desafortunadamente, hoy en día muchas personas son estafadas de esta manera. Hay que estar siempre alertas ante estas ofertas de ganancias y retornos de dinero que parecen fantásticas y atractivas.
Lo principal es la prevención, ya te dimos las características de este tipo de empresas de las que debes sospechar. Si no te explican claramente cómo se invertirá tu dinero, no debes invertirlo.
GD Ganancias Deportivas presenta un modelo demasiado vago, su portal no da suficiente información sobre su organización, estructura y modelo de inversión. Demasiado simple, extremadamente fácil, toma esto en cuenta para que no caigas en la trampa.