Home Deportes Fluminense, más de 120 años de historia futbolística

Fluminense, más de 120 años de historia futbolística

by El Diario de Parana
Fluminense Fútbol Club

El Fluminense Fútbol Club comienza sus actividades deportivas casi con la llegada del Siglo XX. Fue en julio de 1902, cuando un joven brasileño, de origen británico, recién llegado de estudiar en Suiza y apasionado por esa disciplina, fundó en Río de Janeiro al equipo que ha jugado y permanecido en la historia del fútbol de Brasil.

El Estadio Laranjeiras, ubicado en el Barrio del mismo nombre, fue la sede que vio nacer y crecer al Club de Fútbol Fluminense. La iniciativa del joven Óscar Alfredo Cox, junto a un grupo de compañeros contemporáneos, entusiastas del balompié, sirvió de base a la primera asociación de Fútbol carioca.

Charlie Williams, su dirigente inicial, logró que la escuadra, con sus participaciones y victorias, ocupara y se mantuviera en posiciones destacadas. En 1906 se consagró como Primer Campeón Estatal y años más tarde, continuando con triunfos consecutivos, alcanzaría el título de tetracampeón.

El talento, responsabilidad y compromiso de todos los miembros del equipo han permitido que el Fluminense haya sido galardonado con varios títulos honoríficos. En primera instancia como Campeón Carioca del Siglo XX.

Luego, en mayo del 2007, con gran euforia, el Fluminense recibe la ordenanza establecida por la Cámara de Consejeros de Río de Janeiro, donde se decreta el 21 de julio como “Día del Fluminense y los Tricolores”, como fecha aniversaria del Club.

Meses más tarde, en septiembre del 2007, se establece una ley que contempla que el 12 de noviembre se debe celebrar en el estado de Río de Janeiro el día del Fluminense Fútbol Club.

En la actualidad, a un siglo de su fundación, su entrenador Marco Aurelio de Oliveira ha respetado la misión y mística del club, permitiendo que el Fluminense sea considerado uno de los cuatro mejores del fútbol brasileño.

Estructura del Club Fluminense

Fluminense está conformado por distintas divisiones futbolísticas: Sub-11, Sub-12, Sub-15, Sub-16, Sub-17 y Sub-20. Igualmente cuenta con la división de fútbol femenino.

Ya antes de la creación en 1999, del Centro de Entrenamiento Vale das Laranjeiras, en Xerém, las divisiones juveniles estaban triunfando y dando títulos importantes como la Copa São Paulo Júnior en 1971, 1973, 1977, 1986 y 1989.

Solamente en el 2022, las divisiones menores han ganado campeonatos, entre los más importantes podemos destacar:

  • Campeón Copa Scopigno-ITA Sub-16
  • Campeón Copa Ginebra-SUI Sub-16
  • Campeón Copa Heemskerk-HOL Sub-16
  • Campeón Estatal Sub-20
  • Campeón Copa Nike Sub-15
  • Campeón Copa Río Sub-15
  • Campeón Metropolitano Sub-14
  • Campeón GoCup Sub-12
  • Campeón IberCup Sub-11
  • Campeón LemeCup Sub-11
  • Campeón DaniCup Sub-11

Jugadores y triunfos en una larga trayectoria

El Fluminense, como se le conoce popularmente, ha tenido una gran trayectoria. Prueba de su progreso son los cuatro títulos nacionales que ganó en el Campeonato Brasileño de Serie A, durante 4 años consecutivos. De igual manera, la victoria como campeón en la Copa de Brasil y en la Primera Liga de Brasil.

Al traspasar fronteras, participó en distintos torneos, alcanzando la Copa Internacional de Río, y como Subcampeón se destacó en la Copa Libertadores de América y luego en la Copa Sudamericana.

En reciente encuentro, este 18 de septiembre, el Fluminense derrotó a Flamenco 2-1, en la última edición del clásico Río de Janeiro 2022, partido efectuado en el Estadio Mario Filho, mejor conocido como el Maracaná, actual sede del Club.

Fluminense Fútbol Club

Participaciones Internacionales

  • Copa Libertadores de América, 8 ediciones.
  • Copa Sudamericana, 10 ediciones.
  • Copa Conmebol, 3 ediciones.
  • Copa Internacional de Río, 2 ediciones.

Títulos alcanzados

Vale la pena destacar los principales títulos alcanzados por el equipo Fluminense a lo largo de su historia:

Torneos nacionales

  • Cuatro veces Campeón Brasileño – 1970, 1984, 2010 y 2012
  • Copa Brasil – 2007
  • Torneo Río/São Paulo – 1940, 1957 y 1960
  • Primera Copa de la Liga – 2016
  • 32 títulos de Campeonato Carioca

Copas del Mundo

  • 1952 Copa Rio Internacional

Honores

  • Copa Olímpica de 1949. Fluminense es el único club de América Latina que lo ha ganado, es considerado el Premio Nobel del Deporte.

Torneos Internacionales

  • 1973 Torneo Internacional de Verano
  • 1976 Copa Viña del Mar
  • 1976 y 1987 Torneo de París
  • 1977 Trofeo Teresa Herrera,
  • 1984 Torneo de Seúl
  • 1987 Copa Kirin
  • 1989 Torneo de Kiev

Jugadores destacados

El Futbolista con más partidos oficiales es Carlos José Castilho con 698 encuentros. El máximo goleador histórico es Waldo Machado como con trecientas diecinueve anotaciones.

Máximos goleadores

  • Waldo Machado, 319 goles.
  • Fred, 197 goles.
  • Orlando, 184 goles.
  • Hércules, 165 goles.
  • Telê Santana, 164 goles.

Próximos encuentros

En lo que resta del año 2022, el Fluminense tiene una agenda conformada con varios encuentros, el calendario de los próximos juegos puedes consultarlo en el portal web del club.

Fluminense, más que un equipo de Fútbol

Al destacar las actuaciones del Fluminense también es conveniente señalar que detrás de la escuadra futbolística hay otros elementos claves que no se pueden obviar, porque han sido parte de su trayectoria y permanencia.

La gran cantidad de fanáticos que asiste y los acompaña en cada encuentro se caracterizan por pertenecer a la élite, con aficionados clase A y B, considerados los más adinerados de la sociedad.

El Fluminense cuenta con aproximadamente a 5 millones de hinchas, que lo identifican como la tercera más grande de diecisiete equipos.

La hinchada del Fluminense se enorgullece del origen británico de su equipo y además se identifica con la colectividad italiana en Río de Janeiro.

La relevancia y popularidad del equipo en Brasil es tanta, que los resultados en encuestas realizadas reflejan que las visitas en su página web, la venta de sus camisetas, así como la compra de paquetes para las transmisiones de sus partidos en televisión por cable, ocupan los primeros 10 puestos.

Otro factor que merece destacarse es la labor social del Fluminense con la campaña en pro de la sensibilización del cáncer de mama. Con su lema “Octubre Rosa” promueve actividades para la prevención y concienciación de esta enfermedad.

Continuando con la labor, en el 2019, en sociedad con Fair Play Institute instauraron el programa “Fútbol contra el cáncer de mama, marque este gol” con la finalidad de apoyar desde el escenario deportivo campañas para su diagnóstico y tratamientos.

De la misma forma, en los años 2020 y 2021, el Fluminense, continuando con su campaña, patrocinaron el diseño de una camiseta rosa, para que los fanáticos participaran activamente y juntos crear más conciencia en todo lo relacionado con la prevención de esta enfermedad.

Cuando Oscar Cox fundó el Fluminense Fútbol Club, nunca imaginó el largo recorrido que haría y que se convertiría en uno de los clubes más queridos del país.

No solo introdujo el fútbol a Brasil, sino que el Fluminense representó, desde sus inicios, la nobleza, la hidalguía y la tradición que han permanecido intactas por más de un siglo.

Artículos relacionados