El dirigente social Juan Grabois tuvo que dar declaraciones directas acerca de su presunta adicción a las drogas. Concretamente, ha sido a través de una transmisión en vivo en la red social Instagram. En ella, emitió su postura sobre lo que consideró “falsas noticias” sobre su supuesta internación en un centro de rehabilitación.
La declaración fue impulsada debido a los sucesos acontecidos este viernes 4 de febrero, en donde 84 personas se intoxicaron en Buenos Aires. 24 de estas fallecieron, según las autoridades, por el consumo de sobre dosis de estupefacientes (cocaína mezclada con otras drogas). El hecho también fue condenado por el dirigente, quien aseguró que “jamás ha probado un porro”.
Las noticias en diversos medios y redes sociales indicaron que Juan Grabois había sido uno de los implicados en el mencionado hecho. Aseguraron que fue trasladado a un centro de rehabilitación. Incluso la declaración de la prensa se posicionó como tendencia en plataformas como Twitter.
Posterior a los hechos, este 5 de febrero Juan Grabois decidió iniciar un directo a las 21:00 acompañado de Sebastián Sánchez, miembro de la organización “Vientos de Libertad”. La cual a su vez forma parte del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos).
En dicha emisión explica que no fue parte de los acontecimientos, y habla sobre el daño que puede ocasionar el uso de estas sustancias a la sociedad. “Hay que estar bien dañado de la cabeza para reírse del dolor ajeno”, esas son algunas de las palabras que difundió en Twitter.
Juan Grabois rechaza contundentemente el uso de drogas en Argentina
La prensa había declarado que Juan, estuvo bajo rehabilitación en las instalaciones del Hospital Medico Policial Churruca Visca, en Buenos Aires. El dirigente se ha sorprendido acerca de lo rápido que pudo safarse de dichas calumnias, y seguir con su agenda política.
Aprovechó la oportunidad para comunicar la posición que tiene el MTE y el VL en cuanto al uso de drogas. Las define como un medio para subyugar al individuo, y destructoras de las relaciones sociales. Dice nunca haberlas probado puesto que conoce el daño que puede generar a la familia.
A su vez, prosiguió en su directo hablando sobre el gran trabajo que han efectuado los movimientos sociales, respecto a los familiares de las víctimas. Lo identifica como de mayor capilaridad, y empatía, en comparación a los del Gobierno. Asegura que primero dieron sus palabras de aliento, y prosiguieron enfrentándose políticamente a quienes propiciaron el ataque mediático.
En cuanto a los sucesos de la intoxicación en masa, ocurrieron específicamente en el área oeste de “barrio pobre”. Al parecer, se debe a una mezcla entre cocaína y opio, puesto que las autoridades así lo indicaron en el análisis de las muestras.
Los padres y familiares de las victimas están consternados, y se preguntan acerca de lo que harán las autoridades. El caso sigue en continua investigación, y se ha hecho un llamado a quienes tengan esta adicción para que vayan al centro médico más cercano. Una vez se haya esclarecido el caso, se tomará mayores acciones en contra del narcotráfico. Es un hecho como nunca antes había ocurrido en el país, y está bajo lupa nacional e internacional. ¿Quiénes son los responsables? Por ahora, solo ha quedado tristeza e indignación por parte de las familias.
Por último, Juan Grabois aseguró que conoce el barrio tres de febrero, y que constantemente realiza denuncias acerca de la presencia de narcotráfico. También denota la violencia existente en ellos e Insta a las autoridades a seguir investigando sin caer en politización de los hechos. No cabe duda de que este caso dará mucho más de que hablar en las próximas semanas.
Lea también: Valentina Shevchenko: Conoce la trayectoria de la campeona mundial de la UFC