Home Economía Litio en Argentina, listo para dominar el mercado global

Litio en Argentina, listo para dominar el mercado global

by El Diario de Parana
Litio Argentina

La demanda del litio está aumentando exponencialmente y se mantendrá en los próximos años. El litio es el componente vital de las baterías recargables de iones de litio que alimentan los vehículos eléctricos.

De ahí que las compañías mineras y de explotación se apresuren a identificar grandes depósitos de litio en países políticamente amigables.

Las reservas de litio en Argentina impulsará la transición verde

Alrededor del 60% de las reservas de litio conocidas del mundo se encuentran en el Triángulo del Litio, que comprende partes áridas de Chile, Bolivia y Argentina. Sin embargo, Chile y Bolivia presentan impedimentos legales para la minería y producción, mientras que Argentina es un destino atractivo para la inversión en litio.

Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de Argentina Lithium & Energy Corp compartió los resultados de su proyecto de litio de 64,000 hectáreas en Argentina: «Argentina probablemente representa la mejor oportunidad para descubrir nuevos depósitos de litio significativos y durante 30 años”

El equipo de Argentina Lithium ha construido una experiencia y relaciones incomparables en Argentina con descubrimientos significativos de plata, oro y uranio. Cabe destacar que el director de la compañía, Joseph Grosso, es considerado uno de los pioneros del sector minero argentino y fue nombrado al salón de la fama de la minería argentina.

Argentina Lithium amplía su cartera de proyectos

La cuarentena generada por la pandemia de COVID-19 interrumpieron los viajes dentro de Argentina. Esto tuvo como resultado una limitada competencia internacional en el área de la minería.

Argentina Lithium aprovechó la oportunidad para asegurar nuevas propiedades que cumplan con su definición de un punto dulce de litio: propiedades sin perforar adyacentes a grandes depósitos de grado medio cerca de infraestructura clave para la minería y el transporte.

El litio en Argentina se encuentra predominantemente en campos de salmuera subterráneos debajo de salares, lagos salados donde se ha concentrado por procesos volcánicos, meteorización y evaporación durante millones de años.

Comenzando con su propiedad Rincón Oeste, Argentina Lithium ahora está explorando cuatro salares en las provincias mineras de Salta y Catamarca. El proyecto de Rincón West está situado junto a al proyecto de Rio Tinto y próximo a una propiedad de Argosy Minerals, ambos con reservas probadas.

El proyecto Antofalla Norte de Argentina Lithium está ubicado adyacente y al norte de la propiedad del mayor productor de litio del mundo, Albemarle Corporation, que también posee un gran recurso en la cuenca.

Argentina Lithium ve esto como otra oportunidad excepcional para perforar un recurso en un salar de litio establecido. La compañía también ha adquirido dos propiedades muy grandes y estratégicas en los salares Pocitos e Incahuasi.

Resultados prometedores de perforación de Rincón Oeste

Argentina Lithium está realizando actualmente una perforación en Rincón Oeste, con geólogos extrayendo muestras de salmuera de materiales porosos, incluyendo roca fracturada, sedimentos y sales, desde profundidades de hasta 300 metros dentro de la extensa cuenca subterránea.

La exploración novedosa del proyecto se completa cada mes, con resultados tempranos de una salmuera de grado medio económicamente atractiva que oscila entre 300 mg y 380 mg de litio por litro.

Miles Rideout, vicepresidente de exploración de Argentina Lithium, tiene más de 33 años de experiencia en exploración minera en América del Sur, que van desde la adquisición de propiedades y la exploración en etapa inicial hasta las operaciones mineras de preproducción.

Rideout está aplicando su experiencia en los salares para identificar posibles acuíferos de salmuera para la perforación utilizando sofisticadas tecnologías de imágenes profundas.

Rideout dijo: «Las salmueras que estamos recuperando tienen concentraciones de litio muy similares a las reportadas en el proyecto adyacente Rio Tinto, que se estima en 5 millones de toneladas de carbonato de litio.”

«Estamos construyendo este recurso lo mejor que podemos, y si continuamos obteniendo los resultados que anticipamos, esperamos entregar cálculos de recursos actualizados durante el próximo año a medida que profundizamos en el salar abierto en Rincón.” Expresó Rideout.

«También estamos planeando iniciar la perforación en Antofalla Norte en 2023, con miras a anunciar recursos futuros. Creo que la noticia de un recurso significativo en nuestro primer informe hará que los inversores institucionales tomen nota».

Litio Argentina

Argentina Lithium defiende las tecnologías sostenibles de minería

La minería tradicional de salmuera de litio emplea la evaporación natural de la salmuera que consume mucho tiempo en grandes estanques de evaporación que además utilizan recursos considerables.

Para combatir esto, Argentina Lithium está utilizando la extracción directa de litio. Esta nueva tecnología utiliza un adsorbente de intercambio iónico para extraer iones de litio directamente de la salmuera para su procesamiento y devuelve la salmuera agotada a la cuenca en puntos de inyección seleccionados.

Este proceso solo utiliza de un cuarto a un quinto del agua dulce requerida para los procesos de evaporación. También existe un gran potencial para utilizar un proceso extractivo y recuperar agua dulce de la salmuera.

Artículos relacionados