Luis Santillán fundador de Los de Tartagal, agrupación de música folklórica, fue uno de los artistas más reconocidos y queridos de Salta, Argentina. Poeta, músico, compositor, dueño de una voz única, melodiosa y llena de dulzura.
Primera voz de Los de Tartagal, siempre le puso esa pureza de voz y una manera de interpretación única a la música folklórica. Acompañado por José Reynaldo en segunda voz y bombo y Héctor Schmunk, en tercera voz y primera guitarra. Más adelante se uniría al grupo, Omar Herrera.
Los de Tartagal fue fundado el 4 de mayo de 1972 y su primer disco lo grabaron en el año 1976. El éxito no se hizo esperar y desde entonces comenzaron a presentarse en reconocidos festivales de todo el país.
Inicios de Luis Santillán y Los de Tartagal
Por allá, en el año de 1972, tres jóvenes amigos, oriundos de Salta: Luis Eduardo Santillán (19), José Reynaldo Moreno (18) y Héctor René Schmunk (19) se unieron para crear Los de Tartagal y luchar juntos por un ideal común: Transmitir el sentimiento folklórico, honra de todo salteño.
El público salteño fue el primero en dar apoyo a estos jóvenes que no dudaron un momento para ir tras el triunfo. Es así como comienzan a participar en los grandes festivales provinciales, afianzándolos definitivamente en su meta de grabar su primer disco, la cual concretaron en 1976 con su larga duración «Los de Tartagal».
Conocimiento profundo del folklore salteño y argentino, educación vocal e instrumental, humildad y amistad, han mantenido unido al grupo durante todos estos años, en un espíritu de lealtad y nobleza y orgullo de su música y de su Argentina natal.
Dotados de voces puras y mágicas; de musicalidad con particularidades casi exclusivas, para expresar sentimientos totalmente genuinos, a través del cancionero criollo.
Lo más sublime de Luis Santillán y Los de Tartagal es que en su repertorio podemos escuchar canciones tradicionalistas que se combinan perfectamente con las nuevas composiciones de temas descarnados, donde la angustia por el amor prohibido; la ausencia del padre amigo y otra tantas, nos hacen estremecer muy profundamente, hasta llegar a las lágrimas.
Santillán y su inspiración poética fue esencial para el grupo, muestra de ello su tema «Faltan sólo seis leguas» con letra y música de Luis, que se incluyó en el primer disco de Los de Tartagal.
El adiós de Luis Santillán, el poeta de Salta
A finales de 2018 el cantor hizo pública la triste noticia de que padecía de cáncer y que en la medida de lo posible no se apartaría de los escenarios ni de su público, acompañando a Los de Tartagal. Luis Santillán aprovechó el anuncio para pedir a todos que no se descuidaran, que se fueran a ver con un médico.
Fueron 4 años de lucha para el integrante y fundador de Los de Tartagal. Su enfermedad ya estaba en fase terminal. Se encontraba hospitalizado cuando, 10 días antes de su deceso, los médicos que lo atendían le dijeron que no se podía hacer nada más por su salid.
Ya no había esperanza de vencer a la enfermedad y su último deseo fue morir en su terruño, en Tartagal, junto a su familia y amigos.

Luis Santillán y sus compañeros Los de Tartagal
Su pueblo se despide
Santillán estaba siendo trasladado hacia Tartagal en ambulancia y la información fue ampliamente difundida por las redes sociales.
Los seguidores de Los de Tartagal se volcaron a las calles, organizaron caravanas para saludar y despedir a su cantor. Fue muy sentido para Luis quien en ningún momento perdió su lucidez
Al llegar a su casa en Tartagal la gente estaba esperando para saludarlo y brindarle todo su apoyo y oraciones. A sus compañeros Los de Tartagal, pidió que siguieran cantando, que no olvidaran los 28 años que estuvieron juntos.
Luis Santillán falleció hace ya un año. El sábado 3 de abril de 2021, dijo adiós dejando una profunda tristeza, la voz de Los de Tartagal se había apagado dejando al folklore de luto.