Home Deportes Mascotas de los mundiales: Los icónicos personajes del fútbol

Mascotas de los mundiales: Los icónicos personajes del fútbol

by El Diario de Parana
mascotas de los mundiales

Alegres, coloridas, llenas de vida y esperanza, las mascotas de los mundiales llegaron para quedarse y con su estilo particular, son un símbolo representativo de la cultura y rasgos más distintivos de los países anfitriones, que se hicieron una tradición a partir del Mundial de Inglaterra en 1966.

Desde el encantador personaje de “La’eeb” que representa el próximo Mundial de Qatar 2022 hasta el leoncito Willie” del Mundial Inglaterra 1966, daremos un paseo por los icónicos personajes de las mascotas de los mundiales, que marcaron los magnos encuentros de la FIFA, y con ello recordaremos el por qué se identificaron con cada uno de ellos.

Las mascotas de los mundiales, origen y significado

Esta histórica costumbre de colocar una imagen como mascotas de los mundiales, inicia en 1966, en Inglaterra, cuando se devela la primera mascota que sería la imagen del Mundial de Fútbol con sede en el mismo país.

A las puertas del Mundial de Qatar 2022, que comienza el próximo 21 de noviembre, tenemos a una maravillosa mascota, La’eeb, que significa “jugador habilidoso”, sacada del metaverso, es un personaje en forma de Kufiya, una emblemática prenda que se asemeja a un turbante muy usado por los cataríes.

La’eeb, es una de las mascotas de los mundiales más alegre, encantador y seguro de sí mismo, un turbante animado que ha fascinado desde que se develó, y que a muchos les parece adorable, una de las mascotas de los mundiales más bonitas que ha conquistado a grandes y a chicos. La’eeb, es la número quince del mundial de fútbol.

Willie, la primera de las mascotas de los mundiales

Su nombre, “Willie”, un león, muy representativo de país, creado por el dibujante infantil Reg Hoye, vestido con la camiseta de la selección, la espectacular bandera del Reino Unido, y pateando un balón de fútbol.

Su lanzamiento fue un éxito rotundo, todos querían tener algo de “Willie” el león, provocando la venta masiva de todos los productos y hasta una serie fue creada para los más chicos de la casa.

En vista del rotundo éxito de la iniciativa, nace la tradición de las mascotas de los mundiales tan esperada por los fanáticos, desde entonces cada mundial tendría su propia imagen como mascota.

Juanito, el niño mexicano

Para el Mundial de Fútbol México 1970, México presento a “Juanito” un niño vestido con la camiseta de la selección mexicana, un sombrero de charro, un detalle relevante de la cultura mexicana y apoyando en una de sus piernas de un balón de fútbol.

La esperanza de la unión entre hermanos

Cuatro años más tarde, en el Mundial Alemania 1974,  representando a dos personajes llamados “Tip y Tap”,  dos hermanos, uno alto y otro bajo con rasgos distintos, una simbolización para unir a los alemanes que en esa época se encontraban en una Alemania segmentada.

Vestían el uniforme de la selección. Estos hermanos separados fueron unas de las mascotas de los mundiales, más significativas que llamaban al entendimiento y unión entre los hombres.

De las pampas de Argentina, llega Gauchito

Mundial de Fútbol Argentina 1978, nos trajo de mascota a otro muñequito, representado por un niño con la camisa del equipo argentino, llamado “Gauchito”, conocido además como “el mundialito”, vestido en homenaje a los gauchos, sombrero, pañuelo en el cuello y apoyado igualmente de un balón de fútbol.

Dulce y jugosa España

“Naranjillo” llega para representar la mascota del Mundial de Fútbol España 1982.  Naranjillo era una naranja sonriente, vestido con la bandera de España, una apuesta distinta a lo que los fanáticos estaban acostumbrados, creado por José María Martin y María Dolores Salto, en representación a la fruta más representativa del país.

México repite y nos trae a Pique el jalapeño

Llega el Mundial de Fútbol 1986, repite México por segunda vez como país anfitrión y sale por completo de lo común al presentar su espectacular mascota, el gracioso y jocoso “Pique”, un super original chile jalapeño, muy mexicano, con bigotes, sombrero de charro, y a su lado el inseparable balón.

Dando la bienvenida al verano italiano

Con los hermosos colores de la bandera de Italia, e innovador y polémico diseño, llega “Ciao”, mascota oficial del Mundial de Fútbol Italia 1990. Fuertemente criticado, por ser un poco inanimado, sin expresión, Ciao tenía cara de balón de fútbol y su cuerpo era cubos de colores de la bandera de Italia.

Striker, el travieso perrito

A los cuatro años, le tocaría a Estados Unidos ser el anfitrión del Mundial y con ello, la Warner Bros presento la imagen de la mascota oficial para el Mundial USA 1994, y con la novedad que fue elegida por el mismo público.

Un adorable y peculiar perrito llamado “Striker”, su imagen viajo por el mundo entero conectando inmediatamente con los fanáticos, vestido con la camiseta del equipo anfitrión, Striker es una de las mascotas de los mundiales más recordadas en la historia del mundial.

A cantar los goles llegó Footix

“Footix”, el gallito con los colores vibrantes de la bandera francesa y mucha personalidad deportiva, acompañado de su balón en la mano, se convertirían en la mascota del Mundial de Francia 1998.

Spheriks, pura energía asiática

Los amigos de Corea del Sur y Japón en el Mundial 2002, ahora como anfitriones, y siendo el primer mundial organizado entre dos países, presentaron sus mascotas, “Los Spheriks”, Ato, Kaz y Nik, tres seres que, según sus creadores, eran hechos de energía, y jugaban algo parecido al fútbol en su mundo futurístico.

Un imponente león y un balón muy hablador

En el Mundial de Alemania 2006, el país anfitrión presento a “Goleo VI” y Pille, un león con camiseta blanca y una pelota que habla.

El joven leopardo africano

“Zacumi”, un leopardo con el pelo verde, camiseta blanca y con su balón en la mano, llegó para acompañar el Mundial de África 2010 como la mascota oficial. Representa la juventud africana.

Fuleco, un llamado a proteger nuestro ambiente

El Mundial de Brasil 2014 se torna con un tono ecológicamente original, al escoger al armadillo de tres anillos en peligro de extinción en su tierra, como imagen del mundial. “Fuleco”, con tonos azules y terrarios, este peculiar animalito engalanó la jornada del mundial.

Un lobo muy veloz

Y por último tenemos a “Zabivaka” la mascota oficial del Mundial Rusia 2018, un lobo europeo, escogido por millones de votantes, que portaba unos lentes de ciclista y el uniforme de la selección. Su nombre significa el pequeño goleador. Zabikaba es muy veloz, su creadora explicó que es la más rápida de las mascotas de los mundiales y sus anteojos de ciclista le ayudan a protejer sus ojos del viento.

mascotas de los mundiales

Han sido 15 las adorables mascotas de los mundiales que nos han acompañado durante la fiesta más importante del fútbol; desde que empezó esta tradicional forma de atraer seguidores, todos los fanáticos se han sentido identificados con ellos, y tras su éxito, las mascotas de los mundiales, se han convertido en uno de los pilares del evento futbolístico más esperado de cada cuatro años.

 

Artículos relacionados