Home Política Los Padrones Electorales. ¿Qué son y qué utilidad tienen?

Los Padrones Electorales. ¿Qué son y qué utilidad tienen?

by El Diario de Parana
Padrones Electorales

Los padrones electorales son listados donde se encuentran los datos personales, tales como, nombres, número de DNI y lugar de votación de todas las personas que cumplen los requisitos para votar.

En Argentina, los padrones electorales son elaborados por la Justicia Electoral seis meses antes de la fecha de las elecciones. Primero publican un padrón provisorio con el fin de que los electores puedan comprobar sus datos antes de la confección del padrón definitivo y solicitar, en caso de ser necesarias las modificaciones pertinentes.

Es importante señalar que los electores pueden pedir modificaciones por errores u omisiones, hasta veinte (20) días antes de las elecciones. Esta solicitud debe hacerse personalmente ante la Justica Electoral.

Una vez realizadas todas las modificaciones, se elaboran los padrones electorales definitivos de electores donde se detalla:

  • Nombre y apellido.
  • Domicilio.
  • DNI.
  • Lugar y mesa de votación.

Los padrones electorales maestros se dividen en listas por cada centro de votación, solo contienen los nombres de las personas designadas para votar en ese centro en específico. Esto acelera y facilita la tarea de los funcionarios electorales y de los electores al momento de buscar la mesa de votación.

En Argentina, los votantes pueden revisar sus datos de registro y centro de votación a través del portal web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) con solo digitar su número de DNI. Este acceso a sus datos en el padrón electoral, les permite verificar que sus datos estén correctos.

El acceso público de los ciudadanos al padrón electoral, aumentará la exactitud del mismo, dando la oportunidad de corregir cualquier error o actualizar su información.

Procedimiento de búsqueda en los padrones electorales el día de las elecciones

Cuando el elector se presenta en el centro de votación, los funcionarios asignados verifican que el votante aparezca en la lista nominal antes de su ingreso a la mesa.

El elector firmará el espacio junto a su nombre y colocará su huella digital; esto permitirá crear una base para el cálculo final del número de personas que acudieron a votar durante la jornada electoral.

El número de votantes asignados a los centros de votación varía entre una provincia y otra, dependiendo el número de habitantes habilitados para el voto, registrados en la zona. Por lo general el mínimo de votantes se calcula entre 500 y 800 en el rango más bajo.

Padrones electorales

Importancia de los padrones electorales

Los padrones electorales garantizan que los electores con derecho a votar puedan hacerlo y evitar que las personas que no tienen derecho a votar no lo hagan. Por esta razón los padrones electorales deben cumplir con las siguientes normas:

  • Estar completos: Las personas con derecho a votar y sus datos deben aparecer incluidas en el padrón.
  • Ser exactos: La información incluida en los padrones electorales debe ser la correcta. Las listas de los centros de votación son fieles a las del padrón electoral general.
  • Estar actualizado: Los padrones electorales incorporan a los fallecidos recientes y a los nuevos votantes, además de reflejar los cambios de residencia y otros datos relevantes.

Consultar los padrones electorales es un derecho

Como electores, estamos en la capacidad de consultar nuestros los datos registrados en los padrones electorales y solicitar las correcciones en caso de ser necesario. Esto fomentará la confianza de los electores en el proceso de registro de votantes, en las autoridades y el proceso electoral.

Igualmente, brinda a los partidos políticos la seguridad de que sus intereses serán respetados, al permitirles revisar los índices de registro de votantes en el área geográfica donde se encuentran sus sedes o donde se postulan a candidaturas.

Datos adicionales que refleja el padrón electoral

La información incluida en el padrón electoral puede variar de una zona geográfica a otra incluyendo información relevante de la población tales como: sexo, etnia, ocupación, número de pasaporte y cualquier estatus especial, como por ejemplo si el votante es una persona desplazada, si es miembro del ejército, o si reside en el extranjero.

Se debe tener en cuenta además, que los cambios que se realizan en los padrones electorales antes de cada elección, puede significar cambios en la mesa de votación, por ello es sumamente importante verificar nuestros datos antes de cada proceso electoral.

La legislación Argentina reconoce el derecho al sufragio de todos los ciudadanos que cumplen con los requisitos para votar. Los padrones electorales son los documentos que hacen constar el derecho de todos a participar en los procesos electorales de nuestro país garantizando la trasparencia y evitando los fraudes electorales.

Artículos relacionados