Home Deportes Partidos de la selección argentina  ¿Cuándo juega la Albiceleste?

Partidos de la selección argentina  ¿Cuándo juega la Albiceleste?

by El Diario de Parana
partidos de la selección argentina

La Selección Argentina está en su mejor momento. Es la actual campeona de América, ya clasificó para el Mundial de Qatar 2022. Invicta en 33 encuentros, se encuentra en la recta final; ya son pocos los partidos de la selección argentina que quedan pendientes antes de  partir vía Copa del Mundo.

Los próximos partidos de la selección argentina servirán como preparación, y además, el entrenador Lionel Scaloni, podrá definir el plantel que viajará a Qatar donde a partir del 21 de noviembre dará inicio el Mundial de Fútbol.

¿Cuándo son los próximos partidos de la selección argentina?

En referencia al encuentro con Brasil, que había sido suspendido el año pasado, primero la FIFA había indicado que se jugaría en zona neutral el próximo 22 de septiembre, no obstante recién informaron que finalmente ese partido se canceló definitivamente.

Como recordarán, el duelo entre Brasil y la Argentina correspondiente a las Eliminatorias de Sudamérica, se suspendió el año pasado debido a la intervención de las autoridades sanitarias locales.

En ese contexto, se hizo necesario buscar rivales para jugar los partidos de la selección argentina que hacían falta, a fin de tomar la decisión definitiva para oficializar la lista de los 26 jugadores del combinado albiceleste que representará al país en Qatar 2022.

Selección de los equipos rivales para los próximos encuentros amistosos

No eran muchas las opciones, la mayoría de los equipos se encuentran cumpliendo compromisos y se seleccionaron los planteles de Honduras y Jamaica que disponían de espacios en sus agendas, para los partidos de la selección argentina antes de su viaje a Qatar.

Los conjuntos europeos están en este momento ocupados con la Nations League, y México es rival de Argentina en el Mundial, debido que ambos se encuentran en el mismo Grupo de la FIFA.

México además, tiene compromisos con la CONCACAF para otros encuentros ya confirmados con otros equipos de la federación.

En este sentido, la AFA confirmó que los próximos partidos de la selección argentina serán tres amistosos con Honduras, Jamaica y Emiratos Árabes Unidos, en fechas previas a la partida hacia el Mundial de Qatar. A continuación te detallamos la agenda.

Argentina Vs. Honduras

Viernes 23 de septiembre. Aún no han anunciado la hora del encuentro.

Lugar: Miami, Hard Rock Stadium.

La “Hache” se ubicó en el último puesto en las Eliminatorias de la CONCACAF, y no jugará la Copa del Mundo

Argentina Vs. Jamaica

Martes 27 de septiembre. Aún no han anunciado la hora del encuentro.

Lugar: Nueva York, Red Bull Arena

Los jamaiquinos tampoco clasificaron a Qatar 2022. Quedaron en el sexto lugar en las eliminatorias de CONCACAF, gracias a dos victorias ante Honduras.

Argentina Vs. Emiratos Árabes Unidos

Viernes16 de noviembre. Aún no han anunciado la hora del encuentro.

Lugar: Abu Dhabi.

Este será el último de los partidos de la selección argentina, una semana antes de su debut en el Mundial. Este encuentro es parte de una alianza entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el combinado del Emirato.

Fechas de los partidos de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022

Argentina se encuentra en el Grupo C del mundial, junto con Arabia Saudita, México y Polonia. La agenda pautada es como sigue:

  • Argentina Vs. Arabia Saudita: Martes 22 de noviembre, 7:00 hs. Lusail Stadium.
  • Argentina Vs. México: Sábado 26 de noviembre, 13:00 hs. Lusail Stadium.
  • Argentina Vs. Polonia: Miércoles 30 de noviembre, 16:00 hs. Doha / Stadium 974

En caso de que la Albiceleste quede entre los dos primeros, pasará a octavos de final y se enfrentará a rivales del grupo D conformado por Francia, Perú, Dinamarca y Túnez.

Participación de la Selección Argentina en la Copa Mundial

La Selección de Fútbol de Argentina debutó en el Mundial de Fútbol, Uruguay 1930. En esa ocasión la albiceleste tuvo un brillante desempeño llegando a los finales como es su costumbre: Invicta, hasta que en el último partido Uruguay los dejó en el campo de juego arrebatándoles la Copa.

El resultado final dio a Uruguay como campeón del mundo y Argentina subcampeón con un marcador de 4 goles por 1. A partir de aquí nació la rivalidad de ambos cuarteles que se ha convertido en un clásico de la historia del fútbol sudamericano.

Argentina 1978

Argentina sería anfitriona del Mundial 1978 y por primera vez además alcanzaban el campeonato, al vencer a Holanda 3 goles por 1.

partidos de la selección argentina

Mundial México 1986. Argentina conquista su segunda Copa del Mundo

Mundial México 1986

La Albiceleste dejó en el terreno a la poderosa Alemania, con un marcador de 3-2, logrando por segunda vez la Copa del Mundo.

A pesar de que la participación de la oncena celeste no ha sido la que su hinchada espera en las diferentes ediciones de la Copa Mundial. Estos, si han brillado en otras competencias de talla mundial, como en la Copa América.

La presencia de Argentina es intimidante, no solo en los campeonatos continentales, sino también en los mundiales y por supuesto lo será en Qatar 2021.

La selección de Argentina está arrasando. Ya derrotó a Italia en Wembley por la Finalissima y a Estonia. A tres meses del Mundial Qatar 2022, la selección tiene trazado su camino para llegar en plenas condiciones física y de entrenamiento para su debut ante Arabia Saudita.

Los aficionados siguen muy de cerca los partidos de la selección argentina, aunque nos hubiera gustado que el encuentro con Brasil no hubiese sido suspendido y poder disfrutar de un duelo muy aguerrido.

Ya queremos que comience el mundial, recargarnos de adrenalina con los partidos de la selección argentina, admirar las destrezas de su capitán Lionel Messi y de Ángel Di María, subcapitán de la selección.

Todavía no sabemos cuál será el plantel definitivo que buscará, junto con Lionel Messi, levantar la Copa del Mundo 2022. Teniendo en cuenta la proximidad de la gran cita, tal vez la elección no sea muy tradicional, hay que estar muy atentos.

Tal vez no sea sino hasta después de haber finalizado los tres partidos de la selección argentina que tiene pendiente los próximos meses, que tengamos noticias de quiénes serán los elegidos para representar a su país.

Artículos relacionados