El polifacético presidente del Boca Junior, el argentino Jorge Amor Ameal, empresario inmobiliario vinculado al área gastronómica y además, dirigente deportivo; desde 1979 está afiliado a uno de los clubes de fútbol más prestigiosos y populares del país.
Pero es a partir de 1985, cuando se involucra directamente como miembro de la Directiva, comenzando sus funciones como Presidente de Socios y Vicepresidente de la Ciudad Deportiva.
Jorge Amor Ameal, se postuló como presidente del Boca Junior, cargo que ganó el 8 de diciembre de 2019.
Proyectos del presidente del Boca Junior y su equipo
La actual Comisión Directiva del Atlético Boca Juniors en su período 2019 – 2023 presidida por Jorge Amor Ameal, dentro de sus proyectos se plantean la adquisición de los terrenos linderos para la ampliación del estadio sede “La Bombonera».
Aumentar el número de asistentes a los eventos, lograr que el club sea deportivo 100%, sin intervenciones político-partidistas, propiciaría un ambiente más agradable. Que siga siendo «El Templo del Fútbol», como lo bautizó Maradona, en una ocasión.
Trayectoria de la primera y segunda gestión del presidente del Boca Junior.
El empresario Jorge Amor Ameal, después de varios años fuera de la directiva y de la derrota en las elecciones del 2015 del Club Atlético Boca Juniors, se preparó para postularse nuevamente en el 2019.
En esta oportunidad, con resultados a su favor, el electo presidente del Boca Junior, se propuso junto a su equipo seguir avanzando, ya no solo en lo que al fútbol se refiere, sino en las otras disciplinas deportivas, ya incluidas.
En este sentido, el presidente del Boca Junior y todo su equipo de trabajo están abocados en la liga profesional de baloncesto, voleibol, futsal, fútbol femenino y balonmano. En el amateur, en judo, karate, taekwondo, gimnasia rítmica, artística, boxeo, para conquistar éxitos tal como sucede con el futbol.
El presidente del Boca Junior considera, además, que el Club Atlético Boca Juniors, debe ser más espléndido con todos los socios para que estén a gusto y motivados. Que sientan pasión y apoyen a los equipos de las diferentes disciplinas, lo que ayudaría a mejorar los resultados finales en las competiciones.
Cabe resaltar la participación deportiva del Boca Juniors en sus gestiones:
Torneos nacionales
- 2008 Torneo de Apertura Argentina. Campeón
- 2009 Torneo de Clausura Argentina. 14ª posición
- 2010 Torneo de Clausura Argentina. 11ª posición
- 2011 Torneo de Apertura Argentina. Campeón
- 2011 Torneo de Clausura Argentina. 7ª posición
- 2019 – 2020 Primera División Argentina. 4ª posición
- 2021 Liga Profesional Argentina. 4ª posición
- 2019 – 2020 Copa Argentina. Campeón
- 2020 Copa de la Liga Profesional Argentina. Campeón
- 2021 Copa de la Liga Profesional Argentina. Semifinal
- 2022 Copa de la Liga Profesional Argentina. Campeón
Campeonatos Internacionales
- 2009 Copa Libertadores CONMEBOL. Octavos de Final
- 2009 Copa Sudamericana CONMEBOL. Primera Fase
- 2020 Copa Libertadores CONMEBOL. Semifinal
- 2021 Copa Libertadores CONMEBOL. Octavos de Final
- 2022 Copa Libertadores CONMEBOL. Octavos de Final
Una vida entre inmuebles, gastronomía, deportes y presidencias
El presidente del Boca Junior, Jorge Amor Ameal, en su vida se ha paseado por diferentes escenarios. Nació un 19 de octubre de 1948 en Berazategui, localidad metropolitana de Buenos Aires. De su unión matrimonial tiene dos hijos. Ha ejercido funciones como empresario, en el área gastronómica y en asuntos inmobiliarios.
Sus actividades laborales, empresariales y luego dirigente deportivo han sido testigos de su imparable recorrido en la historia de su país. En la actualidad, frente al Xeneize, como también suelen llamar al Boca Junior, Jorge Amor Ameal es considerado un elemento clave en lo que se refiere a la organización del Club y a remodelación y ampliación de La Bombonera, su Estadio sede desde 1940.
En la primera gestión como presidente del Boca Junior, junto a su equipo de trabajo, modificaron algunos estatutos del Club. Incorporaron la categoría Adherente, lo que permitió a los socios miembros volverse activos, eliminando así la afiliación, con la única solicitud de ser amigo o familiar de un miembro del comité.
Un nuevo cambio realizado por presidente del Boca Junior fue la transferencia de suscripciones, donde se le permite a los miembros del Club vender sus asientos y de esa manera otros aficionados o simpatizantes puedan tener la facilidad de asistir sin inconvenientes a los diferentes partidos en La Bombonera.
En recientes declaraciones, algunos fanáticos criticaron las decisiones tomadas por la directiva del Club, afirmando que en la actualidad el Boca Junior no está en su mejor momento.
Es necesario contratar entrenadores experimentados que puedan guiar al equipo para alcanzar las victorias que todos esperan. No obstante, el presidente del Boca Junior, continúa logrando triunfos.
No se puede pasar por alto que el Boca Juniors, de la mano y con el apoyo de su directiva tiene un puesto de honor a nivel internacional. Es el tercer club con más títulos oficiales en el mundo (22): 18 entre la FIFA y Conmebol y 4 copas rioplatenses (AFA-AUF).
El Boca Juniors es además, el club con más títulos internacionales oficiales en toda América y el máximo campeón de la Copa Intercontinental (3) a nivel mundial,
El presidente del Boca Junior está orgulloso de su Club, el cual está al nivel de clubes europeos como el Real Madrid y el Milan, además que posee récord de finales de Copa Libertadores de América.
En la actualidad, en el ámbito deportivo, el tema del día a día, es el relacionado con el Mundial Catar 2022.
A tan solo escasos meses del magno evento, los aficionados del fútbol, sobre todo los de países participantes, ya discuten quinielas, apuestas, equipos, jugadores preferidos y ganadores, y Argentina no escapa de este acontecimiento.
El presidente del Boca Junior manifestó que al hablar del fútbol argentino, no se puede dejar de mencionar al Club Atlético Boca Juniors, el cual, desde su fundación en 1905, ha cosechado una serie de victorias que lo han consagrado como uno de los clubes más destacados a nivel mundial.