El aumento en el precio del combustible, los embotellamientos en el tráfico de las grandes ciudades, la escasez y a veces incomodidad del transporte público, nos ha llevado a buscar otras opciones de movilidad y entre ellas, la motocicleta Suzuki AX100, definitivamente está hecha a la medida de nuestras necesidades.
La motocicleta Suzuki AX100 se ha posicionado como la solución más práctica a todos los problemas antes mencionados, con la tecnología, alto estándar de calidad y confianza a la que la compañía japonesa Suzuki, nos tiene acostumbrados.
¿Por qué elegir una Suzuki AX100?
La apuesta de la japonesa Suzuki Motor Corporation fue la de ofrecer una motocicleta pensada para optimizar costos. La Suzuki AX100 ha sido diseñada para los pequeños negocios, es excelente para uso de tus repartidores o si la utilizarás como medio de trasporte para ir al trabajo o a la universidad.
Sus características la hacen sumamente atractiva: con una potencia de 10 caballos, bajo precio, refacciones económicas, rendimiento de combustible, la vuelven una opción muy competitiva para invertir en tu negocio o para cualquier uso que le quieras dar.
Características interesantes de la Suzuki AX100
La Suzuki AX100 es una motocicleta sumamente confiable, robusta y con motor de 2 tiempos, de 98 cc y de bajo consumo, que la hace una de las más económicas del mercado.
Cuenta con sistema de carburador de 2 tiempos, rendidora y con mucha resistencia para ir de un lado a otro sin parar, y hacer de tus operaciones, seguras cada día, sin la preocupación de quedarte varado, pues su motor es fácil de mantenerlo al día por su bajo costo de mantenimiento.
Su caja es de cuatro velocidades. Puede dar hasta 12 HP a 7800 rpm, lo que la convierte en la moto más potente del mercado. Puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h.
El tanque de combustible tiene 12 litros y una reserva de 2. Su cuadro es multi-tubular, de acero y resistente a la torsión.
Tiene sistema de arranque de patada, no dependerás de la batería para arrancar donde quieras que estés. Tus servicios de transporte, entregas o traslados seguirán en marcha con la Suzuki AX100.
Viene equipada con rines de rayos, durables, fuertes y ultra resistentes a los impactos.
Su diseño es muy dinámico, con asiento ergonómico de dos niveles y una presencia de fuerza y potencia que no riñe con la belleza de su línea. Viene en 4 colores para que elijas el que mejor vaya contigo.
Otras características de Suzuki AX100
- Sistema eléctrico: 6 V.
- Transmisión de 4 velocidades de cadena
- Peso en seco 82.5 kg.
- Distancia al piso: 140 mm
- Torque: 0.97 Kg-m /6500 rpm
- Altura de asiento: 780 mm
- Sistema de Arranque: Pedal
- Carburación: VM20
- Llanta delantera: 2.50 – 18 4 PR
- Llanta trasera: 2.75 – 18 4 PR
- Tipo de encendido: SUZUKI “PEI”
- Bujía: NGK B8ES o NIPPON DENSO W24ES
- Luz bujía: 0,7 – 0,8 mm
- Batería: 6V 14,4 kC (4 Ah) / 10 HR
- Generador: Volante magnético NIPPON DENSO
- Fusible: 10A
- Faro principal: 6V 25/25W
- Luz de freno/luz trasera: 6V 10/3W
- Luz intermitente: 6V 8W
- Luz velocímetro: 6V 3W
- Luz indicadora de giro: 6V 3W
- Luz indicadora neutral: 6V 3W
- Luz indicadora de alta: 6V 1.7W
- La luz nivel de aceite: 6V 3.4W
Suzuki AX100, es una motocicleta con un desempeño increíble y un precio muy atractivo, puedes adquirirla desde: $23,690 las de nuevo modelo 2023 o desde: $20,590 las del año 2022.
La Suzuki AX100 se fabrica desde 1986, y a partir de la década de 1990, es la moto más vendida, de ahí que su producción no se haya detenido al paso de los años, únicamente le han sido agregadas pequeñas transformaciones técnicas para mantenerla actualizada.
Actualmente las motocicletas Suzuki AX100 son fabricadas por la empresa japonesa Suzuki Motor Corporation y producidas en plantas ubicadas en China, India, Colombia, Brasil y Argentina.
Suzuki Motor Corporation
Es una empresa multinacional japonesa dedicada a la fabricación de automóviles, motocicletas y motores fuera de borda. Fue fundada en 1909 por Michio Suzuki.
Lo más curioso de la compañía Suzuki es que fue fundada con el nombre de Suzuki Loom Works, y se dedicaba a la fabricación de telares y no fue sino hasta el año 1952 que comenzó a fabricar una bicicleta equipada con un motor 2×36 cc.
En 1954 cambió el nombre de la compañía a Suzuki Motor Co., Ltd y construye su primera motocicleta: “Colleda”, una máquina monocilíndrica de 90 cc.
A partir de 1955, Suzuki presentó su primer coche fabricado en serie: Suzulight, con un motor de dos cilindros en línea de dos tiempos y 360 cc. De aquí en adelante la producción de automotores no se ha detenido: furgonetas, coches, motocicletas.
Cabe destacar que Suzuki, durante algunos años, tuvo lazos con General Motors, para satisfacer la creciente demanda de autos pequeños. Es así como el «Sprint» de Chevrolet, «Suzuki Cultus» en Japón, se introducen en Estados Unidos.
La alianza entre ambas empresas se mantuvo un tiempo durante el cual, Suzuki continuó llevando autos al mercado norteamericano, entre ellos el modelo «Samurai» y el “Geo”.
Igualmente Suzuki estuvo estrechamente ligado con la Volkswagen, sin embargo nunca fue absorbido y siempre se ha mantenido como fabricante independiente y ha ensamblado vehículos de diferentes marcas y modelos en toda Sudamérica.
Motocicletas Suzuki
Las motocicletas fueron la razón de ser de la Suzuki Motor Corporation. Tiene en su haber una gran variedad que podemos clasificar como:
- Deportivas
- Carretera
- Custom
- Scooter
- Supermotard
- Enduro
- Moto GP
- Trail
- Doble Propósito
- Motocross
- Urbanas
La que nos ocupa en esta entrega, la Suzuki AX100, se encuentra entre la serie de motocicletas urbanas.
Detenerse no es opción
Vivimos en una especie de torbellino, sentimos que el tiempo no rinde, y queremos movernos al mismo ritmo. Detenernos no es una opción y la motocicleta Suzuki AX100, es la mejor compañera que podemos elegir al momento de enfrentarnos al tráfico lento de las horas pico. No volveremos a retrasarnos para llegar a cualquier lugar.
Las motocicletas Suzuki AX100, representan versatilidad y beneficios como una nueva propuesta en transporte; una alternativa de movilidad que puede adaptarse al estilo de vida de los usuarios, ya sea por trabajo, o para uso particular.