Home Ciencia Y Salud Universidad Moreno, Carreras para el ciclo lectivo 2023

Universidad Moreno, Carreras para el ciclo lectivo 2023

by El Diario de Parana
Universidad Moreno, Carreras

La Universidad Moreno incluirá nuevas carreras para el ciclo lectivo 2023. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno (UNM), en la sesión ordinaria N°68, de septiembre 2022, trataron temas relevantes, entre los que se destacan la ampliación de la oferta académica de Grado y Posgrado.

A partir del ciclo lectivo 2023 los estudiantes que deseen aplicar a estudios superiores en la Universidad Moreno, podrán optar por cuatro nuevas carreras de grado universitario y cuatro de pregrado, que integrarán el Área de Diseño dentro del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología. Las nuevas carreras de la Universidad Moreno:

  • Diseño de Indumentaria y Tecnicatura Universitaria en Planificación y Confección de Indumentaria.
  • Diseño Industrial y Tecnicatura Universitaria en Prototipado Rápido y Renderización.
  • Diseño Multimedial y Tecnicatura Universitaria en Animación Digital.
  • Diseño en Comunicación Visual y Tecnicatura Universitaria Desarrollo de Imagen e Identidad Corporativa.

La Universidad Moreno incorporó estas nuevas carreras a la oferta del ciclo lectivo 2023, y, cabe destacar que, dan inicio a un área disciplinar que hasta el momento la Universidad no había desarrollado y a la formación de nuevos profesionales en el área del Diseño.

El Consejo también aprobó la creación de la Coordinación-Vicedecanato del Área de Diseño, necesario para poner en funcionamiento las nuevas carreras universitarias que integrará el Departamento Académico.

Este año 2023, la Universidad Nacional de Moreno dicta 13 carreras universitarias, entre las cuales incluyen diez carreras de grado, dos ciclos de licenciatura y cuatro tecnicaturas universitarias, todas ellas en modalidad presencial. También incluye dos carreras de Posgrado, y de dos Trayectos Formativos desarrollados en Diplomaturas.

La oferta académica de la Universidad Moreno está conformada por las siguientes carreras a nivel Licenciatura, Arquitectura e ingeniería con duración de 5 años. Y a nivel de Tecnicatura Universitaria con duración de 3 años.

Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología

Carreras de 5 años de duración

Arquitectura

Ingeniería en Electrónica

  • Con orientación en Redes
  • Con orientación en Multimedios
  • Con orientación en Aplicaciones Agropecuarias

Licenciatura en Biotecnología

Licenciatura en Gestión Ambiental

Carreras de 3 años de duración

  • Tecnicatura Universitaria en Electrónica
  • Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental
  • Tecnicatura Universitaria en Biotecnología

Departamento de Economía y Administración

Carreras de 5 años de duración

  • Contador Público
  • Licenciatura en Administración
  • Licenciatura en Economía
  • Licenciatura en Relaciones de Trabajo

Carreras de 3 años de duración

  • Tecnicatura Universitaria Impositivo Contable

Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales

Carreras de 5 años de duración

  • Licenciatura en Educación
  • Licenciatura en Educación Inicial
  • Licenciatura en Educación Secundaria
  • Licenciatura en Comunicación Social
    • Con orientación Científica
    • Con orientación en Producción Multimedial
  • Licenciatura En Trabajo Social

La Universidad Nacional de Moreno (UNM) es una universidad pública y gratuita de Argentina, con sede en la Ciudad de Moreno, Provincia de Buenos Aires. Fue creada mediante la Ley Nacional Nº 26.575/09 en el 2009.

Fue creada en el año 2010 dentro de la generación de las Universidades del Bicentenario, para responder a la demanda creciente de educación superior, en el marco de políticas públicas que democratizaron el acceso a este nivel de enseñanza.

La UNM se adhiere a la creencia de que la educación superior es un Derecho Humano Universal, y para cumplir con sus principios, cuenta con diversas líneas de acción para promover el acceso y la permanencia de los estudiantes.

La Universidad Moreno fue inaugurada oficialmente el 14 de octubre de 2010. Su primer Ciclo Lectivo comenzó en 2011, año en el que recibió a los primeros estudiantes para una propuesta inicial de seis carreras de grado y un ciclo de licenciatura.

El proceso de organización y puesta en marcha de la Universidad de Moreno, concluyó el 13 de junio de 2013, quedando plenamente conformada bajo el régimen de cogobierno autónomo y autarquía que distingue al sistema universitario argentino.

Actualmente, la Universidad Nacional de Moreno cuenta con casi 20.000 estudiantes matriculados y desde el año 2013 es miembro pleno del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de las diferentes redes impulsadas por el mismo.

Intercambios y alianzas estratégicas

La Universidad de Moreno realiza labores de intercambio y cooperación con distintas entidades universitarias y no universitarias, en el orden nacional e internacional, con el fin de contribuir al logro de sus cometidos estatutarios.

Uno de los objetivos más importantes de la UNM es impulsar políticas de alianza estratégica con universidades e instituciones científicas del exterior, y especialmente con entes de la región UNASUR.

Estas alianzas estratégicas internacionales son respaldadas y materializadas a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, dependiente de la Secretaria de Investigación, vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales para promover la participación de la Universidad en redes internacionales; alentar el intercambio entre docentes y estudiantes y dar a conocer a la UNM en el resto del mundo.

En el orden nacional, las relaciones institucionales son impulsadas con el apoyo de la Jefatura de Relaciones Institucionales del Rectorado.

Universidad Moreno, Carreras

Requisitos de Ingreso a la UNM

La Universidad Nacional de Moreno es pública y gratuita. Inscribirte no requiere el pago de ningún tipo de arancel.

Para ingresar como estudiante a la UNM, es obligatorio para todos los aspirantes, tomar el Curso de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN), excepto los Ciclos de Licenciaturas en Educación Inicial y en Educación Secundaria.

El COPRUN está compuesto por un Seminario de Aproximación a la Vida Universitaria y tres Talleres: Lectura y Escritura Académicas, Resolución de Problemas y Ciencias. El COPRUN se desarrolla dos veces al año, uno intensivo durante febrero y marzo, y otro extensivo durante el primer cuatrimestre de cada año.

Las inscripciones para ingresar a la Universidad Moreno, se realizan por períodos lectivos, durante las fechas habilitadas para tal fin.

Una vez aprobado el COPRUN podrás inscribirte en la Universidad Moreno a través de su portal de internet, donde encontrarás un formulario electrónico disponible en la web solamente durante el períodos de proceso de admisión para estudiantes nuevos y regulares.

Una vez totalmente lleno el formulario debes imprimirlo y entregarlo de manera presencial junto con el resto de la documentación requerida.

La Universidad Moreno ofrece carreras con innovación científica y tecnológica con metodología de tipo teórica – práctica, para estimular en los estudiantes el deseo de aprender y la construcción del pensamiento crítico sumada a una propuesta educativa de calidad, que promueve el desarrollo de la región.

Artículos relacionados